Contraloría no refrendará compras masivas con fines políticos
- Redacción / [email protected]
La Contraloría notificó a sus fiscalizadores que apliquen el control previo sobre todos los actos de manejo de fondos y bienes públicos que realicen las Juntas Comunales, sufragados con cualquiera de los recursos públicos.
![Contraloría General de la República de Panamá. Foto/Archivos](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/28/contraloria_general_de_la_nacion_-_panama_0.jpg)
Contraloría General de la República de Panamá. Foto/Archivos
La Contraloría General de la República dio instrucciones a todos sus fiscalizadores a nivel nacional para que no se refrende ningún acto que pudiera reñir con el Código Electoral en materia de utilización de fondos públicos en compras masivas que simulen dádivas o gestiones con fines políticos.
Contraloría no refrendará compras masivas con fines políticos. pic.twitter.com/bozujRWHIG— Contraloría Panamá (@ContraloriaPma) 27 de agosto de 2018
“La Contraloría tiene la facultad para refrendar o improbar los desembolsos de fondos y los actos que afecten patrimonios públicos. En este caso, consideramos que las compras de tarjetas, bolsas de alimentos o pollos congelados, para ser repartidos masivamente, van en contra de las disposiciones legales y los manuales de gestión de Juntas Comunales, pero también de las disposiciones que establece el Código Electoral”, señaló el contralor Federico Humbert.
VEA TAMBIÉN: Ministro Eduardo Carles justifica quema del arroz de Guyana
Los fiscalizadores también aplicarán el control previo sobre todos los actos de manejo de fondos y bienes públicos que realicen las Juntas Comunales, sufragados con cualquiera de los recursos públicos que reciben a través de los presupuestos municipales o de otras entidades públicas.
“Pondremos a disposición del Tribunal Electoral cualquier información que emane del resultado de nuestro trabajo de fiscalización, con el objetivo de ayudarlos a mantener la transparencia electoral en el proceso de elecciones del 2019”, indicó Humbert.
VEA TAMBIÉN: Médicos veterinarios van a paro indefinido a partir de la medianoche
Sostuvo que la ciudadanía puede estar segura de que la Contraloría General de la República actuará con la firmeza que la ley le exige, y no refrendará actos que atenten contra la transparencia y la equidad electoral, pues la ley así lo permite y obliga.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.