Skip to main content
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José MujicaAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José MujicaAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José MujicaAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José MujicaAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Constituciones y reformas han sido impuestas a la fuerza, a través de la historia del país

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio constitucional / Constitución / Reformas Constitucionales

Política

Constituciones y reformas han sido impuestas a la fuerza, a través de la historia del país

Publicado 2019/11/06 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Reformar la Constitución no es nuevo; tampoco llamar a referéndum, pero en ambos se cuestiona el método impositivo sobre la voluntad popular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las últimas reformas a la Constitución Política de Panamá han sido mediante dos asambleas.

Las últimas reformas a la Constitución Política de Panamá han sido mediante dos asambleas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados viajan al exterior antes de la discusión de las reformas constitucionales

  • 2

    Reformas constitucionales acabarían con 'pacto' entre procuradores

  • 3

    José Domingo Ulloa: 'reformas constitucionales demandan la participación de todos los sectores'

La historia republicana de Panamá confirma que la imposición ha sido la vía más usada a la hora de validar constituciones; y la ausencia de una real consulta al pueblo es otra de las características que han definido los procesos reformatorios que se han dado.

Sectores jurídicos del Panamá de hoy advierten que este mal presagio histórico podría repetirse en el vigente proceso de reformas constitucionales, siempre y cuando las modificaciones aprobadas en tercer debate por los diputados de la Asamblea Nacional (AN) logren sobrevivir al modelo de dos legislaturas, y a la avalancha de críticas surgidas.

Desde el inicio, la Constitución Política de Panamá del año 1904 fue reemplazada por la de 1941 mediante un plebiscito, o sea que no se exigió el artículo reformatorio que ya contenía la primera Carta Magna.

La imposición quedó en evidencia cuando la Constitución de 1941 fue derogada por un golpe de Estado.

Un rayo de luz surgió años después cuando se llamó (por única vez) a una constituyente, que fue convocada por el Ejecutivo en 1945, dando origen a la Constitución de 1946.

VEA TAMBIÉN: ¡Hombre al agua! Se lanzó al Río Juan Díaz y no lo encuentran

Pero acto seguido, ese intento de respetar la voluntad del pueblo en una Constitución fue derogado por el golpe militar de 1968.

Hasta que en 1972 se impuso la Carta Magna actual. No en vano algunos constitucionalistas, como Miguel Antonio Bernal, le han achacado el mote de "la Constitución impuesta".

Aunque vale decir que durante la dictadura militar fue reformada, en 1978, siguiendo el procedimiento establecido en ella.

"Pero en 1983 volvió a ser reformada con un procedimiento ajeno a ella, cuando los militares nombraron un grupo de personas a la que les encargaron las reformas, que luego fueron llevadas a un referéndum, también controlado por la dictadura, en 1983, donde se aprobaron", indica Miguel Antonio Bernal.

¿Modelo exitoso?

Y fue entre los años 1993 y 1994 cuando se ensayó con éxito el modelo del numeral 2 de la Constitución (actual 313) de usar la Asamblea saliente junto a la Asamblea entrante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese entonces el parlamento saliente era del gobierno de Guillermo Endara, y el entrante de Ernesto Pérez-Balladares.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo resucita promesa de reconstruir la ciudad de Colón

Y el "éxito" del modelo motivó que se replicara el mismo mecanismo en 2004, fecha del más reciente acto reformatorio, con el recordado "Pacto Mami" (Martín-Mireya) entre los gobiernos de los exmandatarios Torrijos y Moscoso.

Es decir, no es nuevo el modelo legislativo que se invoca otra vez en la administración del presidente Laurentino Cortizo, "como tampoco es nuevo el hecho de que se siga excluyendo a la ciudadanía", agrega Miguel Antonio Bernal, quien es partidario de que se convoque a una constituyente originaria.

Sin embargo, el también constitucionalista, Ernesto Cedeño, advirtió que una constituyente originaria sería un "borrón y cuenta nuevo".

Ernesto Cedeño explica que esa sería la vía en caso de que fuera necesario "refundar" la patria. Pero recordó que ese no era el objetivo de las actuales reformas, orientadas más bien a reforzar la institucionalidad.

"El problema es que no se establecieron límites, y los señores diputados introdujeron materia ajena a las reformas", concluye Ernesto Cedeño.

Si las polémicas reformas iniciadas en este 2019 sobreviven la próxima legislatura, todavía les espera el referéndum, un proceso en donde el pueblo dio un rotundo no en gobiernos de Endara y Pérez-Balladares. En este último, el no ganó en proporción de 3 a 1.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo. Foto: EFE

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".