Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad
Trending
La columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Conspiración contra Ricardo Martinelli, sin sustento legal

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Valdés Escoffery / Elecciones 2019 / Panamá Decide / Tribunal Electoral / Ricardo Martinelli

Conspiración contra Ricardo Martinelli, sin sustento legal

Actualizado 2019/03/15 07:29:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Jefe del Ejecutivo y dos magistrados del Tribunal Electoral se asocian para intentar frenar aspiración electoral de Martinelli, sin un soporte legal válido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Valdés Escoffery ejecutó el plan para revocar fallo.

Eduardo Valdés Escoffery ejecutó el plan para revocar fallo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Valdés Escoffery amenazó con destituir a jueza Elvia Rengifo de no declararse impedida en caso Ricardo Martinelli

  • 2

    Salvamento de voto destaca que no hay argumentos legales para admitir impugnación contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Eduardo Valdés Escoffery y Juan Carlos Varela buscan acabar con la candidatura de Ricardo Martinelli

El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery, sería el responsable de "orquestar" un fraude anticipado para impedir las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli en las elecciones del 5 de mayo, en los cargos de diputado y alcalde (favorito en ambos), para lo cual echa mano de un argumento legal que contradice incluso pronunciamientos anteriores del propio TE.

Tal como había anticipado Panamá América, Valdés Escoffery ejecutó el plan para revocar el fallo de la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, quien había rechazado admitir impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

En el fallo del pleno del Tribunal Electoral el pasado 13 de marzo, en último momento Valdés Escoffery logró el apoyo del magistrado Alfredo Juncá.

Información a la que tuvo acceso este medio apunta a que Juncá, exasesor del panameñismo en Asamblea, dudó en respaldar el contraproyecto de Valdés Escoffery para revocar el rechazo de las impugnaciones a Martinelli que se había dado en primera instancia.

VEA TAMBIÉN Salud de Martinelli es verificada antes de comenzar el juicio oral

Pero al final Juncá terminó dando su aprobación, con lo cual el magistrado Eduardo Valdés Escoffery logró imponer la mayoría del Pleno para validar su criterio, y revivir un proceso que pudiera truncar las legítimas aspiraciones de Martinelli a los cargos de elección popular de diputado por el circuito 8-8 y de alcalde de Panamá.

"Acusamos a Valdés Escoffery de orquestar, en componenda con Varela y los poderes económicos, este fraude electoral", afirmó ayer en tono categórico el abogado Héctor Santos Rudas, jefe de campaña de Ricardo Martinelli.

En declaraciones a Panamá América, Rudas hizo fuertes señalamientos que, de confirmarse, expondrían a un magistrado, Valdés Escoffery, entregado y al servicio de los intereses del presidente Varela, quien lo confirmó en este cargo, donde ya lleva 29 años.

"Tenemos información de que Eduardo Valdés Escoffery amenazó con destituir a la jueza Elvia Rengifo si no se declara impedida para ver la impugnación contra Martinelli, que debe volver a su despacho", reveló Rudas en conversación con Panamá América.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux: 'El candidato de Juan Carlos Varela es Laurentino 'Nito' Cortizo'

"El único argumento de Valdés Escoffery es que la jueza Rengifo ya emitió un concepto en contra de la impugnación", precisó Héctor Santos Rudas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo cierto es que esta carencia de sustento legal también se nota en el fallo mayoritario del TE, donde aparece un bien argumentado salvamento de voto de la magistrada Myrtha Varela de Durán, suplente del magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, quien actualmente está de viaje.

En su escrito de 8 páginas [ver ilustración] detalla que Martinelli cumple con el tiempo de residencia requerido para ambos cargos porque, desde 1993, aparece con "residencia electoral" en el corregimiento de San Francisco, distrito y provincia de Panamá.

En consecuencia, sustenta la magistrada, "Ricardo Alberto Martinelli Berrocal cumple en demasía con el tiempo de residencia exigido por nuestra legislación", que es un año antes de la fecha en que la postulación para diputado quedó en firme, y un año antes de la elección en el caso de alcalde.

El abogado Alejandro Pérez agrega que "el propio Tribunal Electoral -en tres ocasiones- ha certificado que Martinelli vive en la residencia que aparece en el Padrón Electoral".

"¡Están cometiendo un exabrupto!", exclama el jurista, "porque en dado caso, ellos también deben ser impugnados por dar certificaciones falsas", dice.

Alejandro Pérez lo tiene claro: "La mano peluda de Varela vuelve a aparecer, como lo hace para mantener a Martinelli en la cárcel y para impedir que reciba atención médica".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".