politica

Comisión legislativa busca avanzar en liberar mercado para bajar costos de medicamentos

En la tarde de este lunes, se debe discutir el segundo de cuatro bloques en que se ha dividido el primer debate del proyecto que reforma la Ley 1 de 2001.

Francisco Paz - Actualizado:
El pasado miércoles se abrió el primer debate del proyecto, con la discusión del primer bloque. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El pasado miércoles se abrió el primer debate del proyecto, con la discusión del primer bloque. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Para la tarde de este lunes se espera la discusión del segundo bloque del proyecto que reforma la Ley de Medicamentos, con el cual se busca concluir el tema concerniente al registro sanitario.

Versión impresa
Portada del día

El presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, Daniel Ramos Tuñón, informó a Panamá América que esperan avanzar con la discusión e iniciar la lectura del tercer bloque en la sesión de este lunes.

“Viene en el siguiente bloque la parte de comercialización, pero esta esta etapa creemos que va a ser más rápida, porque hay algunos aspectos que estaban ahí que van a sacarse de la discusión, como lo es el tema de los insecticidas, pesticidas y cosméticos, porque a pesar de que siempre requieren ajustes y actualización, no es parte de la situación que está el país enfrentando”, sostuvo el diputado del PRD.

La discusión del proyecto de 172 artículos se ha dividido en cuatro bloques y se ha decidido darle lectura para que la ciudadanía esté enterada de los cambios que se realizarán en aras de lograr que los precios de los medicamentos bajen.

“Actualmente no se estila eso, porque se asume que cada uno tiene copia del proyecto que está en internet, pero nosotros hemos preferido darle lectura al mismo proyecto, que está sufriendo cambios, resultado de las opiniones de las distintas partes y las instituciones”, manifestó Tuñón.

En la discusión del segundo bloque, para el cual la comisión ha sido convocada desde las 1:00 p.m., se aborda lo referente a la emisión del registro sanitario que antes tardaba más de dos años. 

En esta administración se ha llevado a 30 días, pero es sólo un tema de disposición y de voluntad de ellos; entonces, lo que estamos haciendo en la ley es establecer ese mismo periodo”, destacó el diputado.

También, se debatirá el tema de la homologación del registro sanitario incorporando aquellos de países de alto estándar en donde se encuentran medicamentos mucho más baratos, para que se puedan hacer compras en esas áreas.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

“Con esto dejaría de ser obligatorio la compra exclusiva a los fabricantes originales, como se está haciendo ahora, lo que provoca los altísimos costos, porque no hay mercado abierto”, resaltó el presidente de la comisión de Salud de la Asamblea.

Con la reforma del artículo 29 de la Ley de Medicamentos se amplía el marco de países cuyas referencias serían aceptadas, el cual en la actualidad solo se limita a ocho países y regiones.

Ahora, se incluye no solo a los Estados Unidos y Europa, sino a productos de otros países de regiones como Suramérica, Centroamérica y hasta Asia y Oceanía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook