Panamá
Comisión aprueba citar al canciller Martínez-Acha
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Deberá contestar un cuestionario de 16 preguntas con referencia a las amenazas de Trump y el servicio exterior.
Noticias Relacionadas
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional acordó citar al canciller Javier Martínez- Acha para que responda sobre la actual situación diplomática que se vive, tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El proponente de la citación, Rafael Buchanan, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), agregó entre los motivos para que Martínez-Acha comparezca a esa comisión, que explique el proceso de selección de los funcionarios en el servicio exterior, como embajadores y cónsules, y el hecho de que Panamá haya archivado las actas recolectadas por la oposición venezolana sobre los resultados electorales en esa nación.
Al final, se excluyó el punto sobre Venezuela y otra pregunta sobre los señalamientos de la intervención directa de China sobre el Canal de Panamá y los puertos.
En concreto, se aprobó un cuestionario de 16 preguntas al Canciller y la citación se realizó de forma tal que se tenga que presentar en los próximos 10 días hábiles para que responda ante la comisión.
Martínez-Acha deberá contestar preguntas acerca de que rol jugará la misión ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con respecto a la estrategia de política exterior referente a las declaraciones del presidente Trump.
Además, cuál es la posición del ministerio de Relaciones Exteriores acerca de las declaraciones del presidente norteamericano sobre el Canal de Panamá.
También, que medidas se tomarán con los migrantes que regresen del norte ante el cierre de la frontera de EE.UU. con México.'
¿Cuáles serían las acciones internacionales que va a tomar Panamá como nación para proteger la soberanía con respecto a las declaraciones de Donald Trump que no descartó utilizar la fuerza militar contra el país?
¿Existe algún plan de defensa para garantizar la seguridad nacional teniendo en cuenta que Panamá no cuenta con ejército?
¿Cuál sería el futuro de las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU. de continuar la agresión mediática contra Panamá?, son algunas de las interrogantes formuladas al canciller.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.