Caso del exsubdirector del Inac que se sobregiró en 'roaming' está vivo
- Luis Ávila
- /
- /
- /
En los próximos días, la Contraloría deberá presentar un informe sobre si el exfuncionario canceló la deuda que generó por el uso excesivo de roaming.
En los próximos días, la Contraloría deberá presentar un informe sobre si el exfuncionario canceló la deuda que generó por el uso excesivo de roaming.
Juan Francisco Guerrero, exsubdirector del Instituto Nacional de Cultura. Ilustración de Panamá América
Una vez conocido el informe de la Contraloría se conocerá si Juan Francisco Guerrero, quien fue subdirector del Instituto Nacional de Cultura (Inac), enfrentaría la justicia por el gasto excesivo de llamadas y data roaming durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.
En el informe que debe entregar la Contraloría General en los próximos días, se conocerá si Guerrero pagó o no los 20 mil dólares que gastó en uso de este servicio tecnológico cuando fue funcionario.
Carlos Aguilar, futuro ministro de Cultura, anunció que hace un par de semanas el Inac fue objeto de una auditoría por este tema y que aún no ha recibido el informe para ver cuál fue el resultado arrojado de la misma.
VEA TAMBIÉN: Protesta de funcionarios de la CSS no es del agrado del director Julio García Valarini
Aguilar indicó que de encontrarse algún tipo de irregularidad por este tema, los panameños pueden tener la seguridad de que se encausará al mismo ante las autoridades para que la justicia haga su trabajo.
"Yo, personalmente, no sé si el señor los ha pagado (los $20 mil); tengo que esperar que la Contraloría nos dé ese informe y ellos serán los que deslindarán cuál es la situación actual de este tema", puntualizó el director de la entidad.
Juan Francisco Guerrero pertenece al Partido Panameñista y según algunos analistas políticos es amigo cercano del expresidente Varela.
Guerrero también estuvo involucrado en la compra de un auto lujoso en el Inac.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.