Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Caso contra Ricardo Martinelli es precedente dañino para la democracia

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Panamá Decide / Tribunal Electoral / Ricardo Martinelli

Caso contra Ricardo Martinelli es precedente dañino para la democracia

Actualizado 2019/03/19 06:55:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El pleno del TE ordenó a la jueza Mónica Guardia admitir la demanda de impugnación. La impresión de las papeletas ya están hechas y Ricardo Martinelli aparece en ellas como candidato oficial.

Los magistrados del TE están siendo cuestionados  debido a sus  recientes actuaciones.

Los magistrados del TE están siendo cuestionados debido a sus recientes actuaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impiden ingreso a El Renacer de medicinas para el corazón del expresidente Ricardo Martinelli

  • 2

    Ministerio Público en espera de diagnóstico de Medicina Legal sobre salud del expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Hijos de Ricardo Martinelli enfrentan audiencia por tema migratorio en Miami

Un precedente dañino para la democracia sentaría el hecho de que los magistrados del Tribunal Electoral llegaran a anular las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli para la alcaldía capitalina y a la diputación del circuito 8-8.

Hay quienes señalan que la revocación de parte del pleno del Tribunal Electoral (TE), hacia el fallo que rechazó las demandas de impugnación presentadas por los abogados Jorge Hernán Rubio y Javier Ramírez Lazo tienen que ver con favores políticos.

El principal propulsor del fallo para invalidar la demanda de impugnación contra las candidaturas fue el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, quien contó con el apoyo de su colega, Alfredo Juncá.

"Es complicada la situación del TE en estos momentos. Se han vestido de guerra contra todo aquel que piense diferente a ellos y los señale por acciones incomprensibles, faltando solamente mes y medio para las elecciones generales", recalcó el abogado independiente Pedro Herrera.

Hay otras corrientes políticas que señalan que si el TE cae en el juego de favores políticos podría causar un gran daño a la credibilidad de la democracia en tiempo de política.

"¿Quién va a confiar en el TE si desde ya están tumbando figuras que saben que mueven masas y pueden ocasionarle conflictos de poder con estamentos del Estado?", cuestionó el sociólogo Ricardo Moreno.

VEA TAMBIÉN Campañas políticas no definirían el voto del panameño en la urna'


Para el CD no todo está perdido ni tampoco le han dado la espalda a Martinelli en esta nueva lucha que tiene contra el TE.

Si Valdés Escoffery y sus acompañantes logran que la impugnación contra Martinelli sea aprobada, serían los suplentes, Sergio Chello Gálvez y Mayín Correa, los que ocuparían la casilla principal a la alcaldía capitalina y al circuito 8-8, respectivamente.

Actualmente Martinelli sufre de ansiedad por toda la persecución en su contra.

Recientemente, medicatura forense confirmó que el expresidente presenta un cuadro de ansiedad.

En comparación a otros países, la democracia panameña aún está en pañales y podría quedar lastimada si el TE no toma los correctivos necesarios para asegurar unas elecciones sin intromisiones del Gobierno.

Desde la década de los años 1990 se intentó que Panamá fuera un país democrático en sus elecciones políticas, sin robos, ni engaños; pero desde hace varios años se ha dado la moda de la persecución política, la cual ha llegado al punto, que la presidencia tendría tentáculos en todas las entidades del país.

Tal como sucede en el caso contra el expresidente, quien desde su extradición de EE.UU. el 11 de junio de 2018, solo ha recibido negativas en un proceso legal, que tiene muchos vacíos por el tema de las supuestas escuchas telefónicas.

VEA TAMBIÉN Impiden ingreso a El Renacer de medicinas para el corazón del expresidente Ricardo Martinelli

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como si fuera poco, la creación "de un expediente chimbo" en contra de Martinelli, como siempre lo ha dicho su asesor Luis Eduardo Camacho, ahora el expresidente también se enfrenta a poderes políticos dentro del TE que no respetan la decisión mayoritaria de los adherentes de un partido político, ni mucho menos decisiones de funcionarios por debajo de los magistrados.

"Panamá está en una etapa en donde solo hay una delgada línea entre hacer lo legalmente correcto o quedar bien con cierto grupo de la sociedad y es allí en donde se pone en riesgo la democracia que el TE tanto dice defender", finalizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".