Skip to main content
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Candidatos se oponen a la posible inhabilitación de Mulino

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Raúl Mulino / Martín Torrijos / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Candidatos se oponen a la posible inhabilitación de Mulino

Actualizado 2024/04/18 16:25:37
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El candidato Ricardo Lombana no está de acuerdo en que lo inhabiliten porque eso atenta contra la democracia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El candidato presidencial José Raúl Mulino. Foto: EFE

El candidato presidencial José Raúl Mulino. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 3

    Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Varios de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Panamá en las elecciones del próximo 5 de mayo aseguraron a EFE que se oponen a la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la candidatura de José Raúl Mulino, sustituto del expresidente Ricardo Martinelli tras su inhabilitación y que lidera las encuestas, al considerar que es tarde para una decisión que dañaría la democracia.

 "Por más que yo considere que sí es inconstitucional la candidatura del señor Mulino, ya es muy tarde. Yo no estoy de acuerdo en que lo inhabiliten, ¿por qué? Porque eso atenta contra la democracia, tú no puedes inhabilitar a unos días de la elección a un candidato", afirmó Ricardo Lombana, candidato a la presidencia por el partido Movimiento Otro Camino (MOCA), y uno de los favoritos en la carrera electoral.

Lombana hizo estas declaraciones tras el último de los tres debates electorales, que se celebró anoche, al que de los ocho candidatos presidenciales no se presentó Mulino, como en las otras dos ocasiones, ni el candidato oficialista por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y actual vicepresidente del país, José Gabriel Carrizo.

El candidato por MOCA subrayó que no es posible que a menos de tres semanas de los comicios "todavía los panameños tengan incertidumbre sobre cómo va a lucir la papeleta de voto, eso trae una enorme incertidumbre sobre la elección", por lo que hizo un llamado tanto a la Corte como al Tribunal Electoral en el sentido de que "lo debieron hacer antes".

Mulino era el aspirante a vicepresidente en la fórmula de Martinelli como candidato presidencial de su partido Realizando Metas (RM), pero el expresidente (2009-2014) fue inhabilitado el pasado marzo tras ser condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo, lo que le llevó a asilarse en la Embajada de Nicaragua en Panamá.

El Tribunal Electoral (TE) designó entonces a Mulino como sustituto de Martinelli a través de una resolución emitida el 4 de marzo y que fue impugnada ante la Corte Suprema de Justicia alegando su inconstitucionalidad.

Otro de los principales candidatos que se oponen a la inhabilitación de Mulino es el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), que aspira a la reelección por el Partido Popular (PP).

Torrijos culpó a la "institucionalidad" de Panamá, que "no funciona", de que haya todavía esta incertidumbre.

"Este es un tema que pudo haberse definido hace mucho tiempo, pero los responsables de las instituciones decidieron no hacerlo. Esto se suma a la incertidumbre de una elección totalmente inédita que se está dando en este país y no contribuye, por supuesto, ni al proceso ni contribuye a que los panameños podamos planificar y decidir con los candidatos que están", remarcó Torrijos.

Por lo que insistió: "Yo he planteado que quiero ganar por votos, no por 'forfeit' (abandono o descalificación automática del adversario), eso lo dije hace mucho tiempo y no ha variado".

Demasiado tarde

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

José Isabel Blandón, candidato a vicepresidente en la fórmula de Rómulo Roux, de la alianza de Cambio Democrático (CD), situado también arriba en las encuestas, comparte la opinión de que "para el país no sería oportuno, no sería conveniente que haya un fallo que inhabilite una candidatura, aún con fundamento, a una semana de las elecciones", si se cumplen las previsiones de una posible decisión el 25 de abril.

"Sin embargo, sí hay que señalar también que el país ha sido colocado en esta posición, no por el Tribunal Electoral ni por la Corte Suprema de Justicia, sino por la terquedad del señor Ricardo Martinelli, por todas las estratagemas que utilizó para retrasar los procesos judiciales y buscar llevarlo precisamente al borde del torneo electoral", dijo Blandón.

"Su partido tuvo la oportunidad de poner otro candidato, de tener candidato a vicepresidente, pero fue la terquedad de él la que llevó a esta situación", afirmó.

La resolución del TE fue impugnada con el argumento de que la candidatura vicepresidencial de Mulino no fue producto de unas elecciones primarias, como dicta la ley electoral, sino que fue designado directamente por Martinelli, a lo que se suma que tampoco recibió el acta como candidato presidencial por parte de la Junta Nacional de Escrutinio -un ente civil- lo que lo hace no elegible para ese cargo.

La demanda presentada ante el Supremo también cita que se está ante la violación de artículos constitucionales referidos a la no existencia de fueros y privilegios, a la libertad del sufragio y a la forma en que se eligen el presidente y el vicepresidente.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, también opinó durante una actividad oficial el pasado martes que todos los aspirantes a sustituirlo en el cargo deben poder participar en los comicios: "Cuando digo todos incluye a Mulino". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".