Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Candidato presidencial del FAD presenta quejas ante observadores internacionales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Código Electoral / Elecciones 2019 / FAD / Panamá Decide / Saúl Méndez / Tribunal Electoral

Candidato presidencial del FAD presenta quejas ante observadores internacionales

Actualizado 2019/05/03 17:49:16
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Detalló el también dirigente sindical que “se ha venido agravando la situación” de corrupción en el órgano Legislativo y Judicial, donde magistrados han señalado la venta de fallos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los observadores internacionales atendieron al candidato presidencial Saúl Méndez.

Los observadores internacionales atendieron al candidato presidencial Saúl Méndez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidato a la Alcaldía de Panamá por el FAD es víctima de la delincuencia

  • 2

    Apuesta diferenciadora del FAD en un torneo con discursos similares

  • 3

    FAD presentará hoy su plan de gobierno al país

El candidato presidencial del Frente Amplio por la Democracia (FAD) Saúl Méndez planteó ante el cuerpo de observadores internacionales congregados en Panamá los hechos graves y escandalosos de la corrupción en Panamá en los órganos del Estado, lo que da paso a que el partido en su Plan de Gobierno haya propuesto la Constituyente Originaria para barrer la podredumbre que se mantiene y sea adecentado el país.

Saúl Méndez recalcó que los casos de corrupción son tan escandalosos y lamentó que el contralor general de la República a pocos días de las elecciones se haya referido a las planillas de la Asamblea Nacional, sabiendo que este año culmina su periodo en el gobierno.

Detalló el también dirigente sindical que “se ha venido agravando la situación” de corrupción en el órgano Legislativo y Judicial, donde magistrados han señalado la venta de fallos.

El político narró muchos episodios de hechos de corrupción de los cuales puntualizó, en la impunidad reinante a nivel judicial y cómo estos hechos han permitido la desigualdad social en la sociedad panameña, donde unos grupos se llenan de dinero y otros se mantienen en la marginalidad.

Uno de los puntos más importantes a resaltar fue la desigualdad de condiciones de los partidos políticos con el subsidio electoral, que ha beneficiado a los más grandes en forma desproporcional. 

VEA TAMBIÉN: Tambalea ratificación de Jorge González para directivo del Canal de Panamá

Subrayando que ante la pobreza y la situación que vive Panamá hay un despilfarro de más de 100 millones para campañas poderosas. El FAD ha denunciado reiteradamente que ha sido una campaña desigual luego de recibir una ínfima parte del subsidio para estas elecciones generales.

El aspirante presidencial  estuvo acompañado en la mesa principal del presidente del partido FAD, Fernando Cebamanos y de su compañera de nómina presidencial, Maribel Gordón.

Uno de los temas abordados fue la exclusión de los panameños en temas de discapacidad, ante este eje, la candidata Maribel Gordón expresó que el FAD mantiene una amplia visión en su propuesta de Gobierno para los excluidos, la participación de personas con discapacidad como candidatos del FAD es la mayor muestra de la inclusión directa en este tema y sobre todo el haber firmado el Pacto por las personas Discapacitadas.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela hará pública su declaración patrimonial al terminar su mandato

Ante los medios de comunicación Saúl Méndez presentó una inconformidad en cuanto a los cuerpos electorales y espera que todos sus jurados se encuentren acreditados conforme a lo que se remitió al Tribunal Electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".