Panamá
Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Según Icaza, esta es una manera de lograr que tenga un "costo neutral", al tiempo que aclaró que no representa un paso sin cargo.

Canal de Panamá. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El ministro para Asunto de Canal, José Ramón Icaza, anunció que Panamá y Estados Unidos firmaron una Declaratoria Conjunta con el propósito que los buques de guerra y los auxiliares tengan un sistema de compensación por los servicio que necesita el Canal de Panamá.
Según Icaza, esta es una manera de lograr que tenga un "costo neutral", al tiempo que aclaró que no representa un paso sin cargo.
Detalló que la ley establece que no se puede exonerar el tránsito de buques de guerra, y que además, los pagos deben ser en efectivo, sin embargo, puede haber un mecanismo de carta bancaria.
Icaza agregó que el Canal de Panamá requiere de servicios de seguridad sobre todo en el área que se adquirió en agosto de 2023 por 22,000 hectáreas y la cuenca aplicada.
La declaratoria también reconoce la soberanía de la vía interoceánica, el cumplimiento del Tratado de Neutralidad y el respeto al marco jurídico del Canal.
Adicionalmente, el ministro dijo Panamá tiene varios acuerdos firmados con el Departamento de Defensa de Estados Unidos en temas de ingeniería, seguridad y ciberseguridad.
Cabe mencionar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por el "elevado" costo de los peajes que deben pagar los buques de la Armada estadounidense y amenazó con "recuperar" el control de la vía marítima.
Hoy, Panamá y Estados Unido también firmaron un memorándum de entendimiento en materia de seguridad, representados por el ministro de Seguridad, Frank Abrego, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, mientras que el presidente de la República, José Raúl Mulino, actuó como testigo de honor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.