politica

Cámara de Comercio pide participación consciente y restar acción al populismo en las elecciones del 5 de mayo

El debate de este 10 de abril se enfocará en los temas que constituyen la Agenda País 2019-2024 que impulsa la Cámara de Comercio.

Redacción Panamá América - Actualizado:
Cámara de Comercio presentó Agenda País 2019-2024 a los siete candidatos presidenciales. Foto/Archivos

Cámara de Comercio presentó Agenda País 2019-2024 a los siete candidatos presidenciales. Foto/Archivos

A un mes para las elecciones generales del 5 de mayo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reiteró este domingo, 4 de abril, el llamado a la participación consciente de electorado para restar acción a la práctica del populismo electoral.

Versión impresa
Portada del día

El gremio empresarial es el organizador del segundo y último debate presidencial avalado por el Tribunal Electoral (TE), que se llevará a cabo el miércoles, 10 de abril.

Según los organizadores, el objetivo del foro es contribuir a que los electores 'alleguen referencias y elementos de juicio directos acerca de quienes aspiran a conducir los asuntos del país'.

'Se trata de promover el voto informado como una manera de fortalecer la democracia mediante la participación consciente y la inclusión activa al momento de ejercer el sufragio. Es obvio que un voto debidamente informado resta acción a las prácticas que, como el populismo, pervierten la naturaleza misma del acto más trascendental de la democracia: el derecho de elegir y ser elegido', indica el gremio empresarial.

El próximo 5 de mayo, el electorado panameño tendrá que elegir entre Saúl Méndez, dirigente obrero y el candidato por el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), José Isabel Blandón, actual alcalde de la ciudad de Panamá y candidato del oficialista partido Panameñista, Rómulo Roux, exministro de Relaciones Exteriores y candidato del partido Cambio Democrático (CD), Laurentino Cortizo, exministro de Desarrollo Agropecuario y candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD). 

VEA TAMBIÉN: Gabriel Castillo: 'He pagado el precio por ser la reserva moral en el fútbol'

VEA TAMBIÉN: De los 44 ríos en Azuero 25 presentan deficiencias de agua en su caudal

Para esta contienda presidencial, también se presentan tres candidatos por la libre postulación, la diputada Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana, ex cónsul general y consejero de la Embajada de Panamá en Washington, y el exlegislador y exdirectivo del Canal de Panamá, Marco Ameglio.

El debate de este 10 de abril se enfocará en los temas que constituyen la Agenda País 2019-2024 que impulsa la Cámara de Comercio, la cual recoge recomendaciones que la empresa privada y que ya ha presentada a los candidatos a la Presidencia de la República, indicó el gremio en un comunicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook