Panamá
Asesor del Gobierno, a favor de publicar lista de vacunados y cuestiona desorganización
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Sánchez Cárdenas también utilizó su red social para cuestionar al personal médico del complejo hospitalario y la desorganización en el proceso de vacunación.
Noticias Relacionadas
Francisco Sánchez Cárdenas, asesor del Gobierno en tema de covid-19, se mostró a favor de que se publique la lista de los vacunados, luego de las denuncias de irregularidades.
"Si el juega vivo existió, el castigo debe ser ejemplar. La impresión es que sí existió ese juega vivo y la única forma de dilucidarlo es con la transparencia, publicando las listas de los vacunados. Eso no viola ninguna privacidad, ya que además es positivo para el ciudadano", escribió Sánchez Cárdenas en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el galeno y político, todo debe ser aclarado, sobre todo cuando existe la voluntad de proteger la salud y la vida de la población. "La verdad y la transparencia es la vacuna contra la mentira, la maledicencia, la maldad, el juega vivo y la corrupción", agregó.
Sánchez Cárdenas también utilizó su red social para cuestionar al personal médico del complejo hospitalario y la desorganización por parte de las autoridades.
"Lo sucedido el primer día de vacunación en el complejo de CSS debe servir de ejemplo. Fueron 70 vacunas las aplicadas ese día y se formó un pandemonio a tal punto que la imagen difundida y creída es que se vacunó a todo el complejo y que se dejó por fuera a todos los expuestos. Con esa prueba de 70 vacunados (gracias a Dios! pocos) se demostró falta de organización y si alguien fue vacunado no estando en el listado verificado de la AIG y gran irresponsabilidad. También es falta de organización no haber incluido a personal altamente prioritario", dijo.
Añadió que, muy probablemente, en forma desorganizada aparecieron ese día personas prioritarias que no fueron anotados por sus superiores y se decidió, violando la reglamentación, vacunarlos, pero eso hay que aclararlo de manera responsable y transparente.
Enfatizó que hay un procedimiento digital de control y seguimiento de las vacunas y los vacunados cuya base de ejecución, en esta etapa que solo llegó al tercio del número de vacunas esperado, es la alta o baja probabilidad de exposición al virus que por nada en el mundo se debe obviar.
"Se trata de la vida de personas que está arriesgándolo todo. Para ello se ha invertido esfuerzo, personal y recursos y no puede tirarse al traste por una desorganización o irresponsabilidad y debe castigarse ejemplarmente a los transgresores", aseguró.
VEA TAMBIÉN: Gira del Proyecto Biocomunidad beneficia a más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables de Chiriquí
Sin embargo, la ministra consejera en temas de Salud, Eyra Ruiz, dijo que la lista de vacunados no se puede publicar porque es una falta de ética.
Muy probablemente en forma desorganizada aparecieron ese día personas prioritarias que no fueron anotados por sus superiores y se decidió, violando la reglamentación, vacunarlos, es probable! pero eso hay que aclararlo de manera responsable y transparente.
— Francisco Sanchez Ca (@pachi142) January 22, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.