Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Moratoria

Mooratoria

Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

Actualizado 2020/06/20 03:09:45
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Asamblea Nacional (AN), al aprobar un proyecto de ley más polémico y abarcador que el vetado, pone al presidente en una encrucijada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo anuncia el reemplazo de Óscar Ramos

  • 2

    Cortizo: subsidios sociales por $1,600 millones se mantendrán

  • 3

    Nuevo grupo de trabajadores suspendidos recibirá el bono digital, anuncia presidente Laurentino Cortizo

La aprobación en tercer debate de la ley de moratoria por la Asamblea Nacional, con modificaciones que ahora son más abarcadoras y polémicas, representa un "problema" mayor para el presidente Laurentino Cortizo.

Analistas políticos y jurídicos consideran que Cortizo tiene ahora un problema más grande que cuando vetó el proyecto original y temen que al final el documento quede en un "limbo jurídico".

El pasado jueves, los diputados aprobaron en tercer debate el proyecto de ley 287, el cual había sido vetado por el mandatario y devuelto al Legislativo, sin embargo, los parlamentarios le hicieron nuevas adecuaciones, poniendo en una posición difícil al gobernante Cortizo ante la opinión pública.

Entre los cambios realizados por la Asamblea a este proyecto figuran la moratoria extendida hasta el 31 de diciembre y la inclusión de las cooperativas y financieras.

A esto, también hay que agregarle que los diputados ponen ahora contra la pared al presidente en el tema del Bono Solidario, ya que a pesar de no imponerle una cifra, lo obligan a aumentar su monto.

Esto le pone prácticamente al mandatario una camisa de fuerza; por un lado tiene que ver cómo no afecta a las entidades bancarias, de qué manera perjudica lo menos posible la economía del país y tratar de quedar bien con el pueblo panameño.

VEA TAMBIÉN: Abuela de 101 años muere en su casa por causa del coronavirus'

4


días se discutió en la Asamblea la ley de moratoria, a solicitud del Ejecutivo.

30


días tiene el mandatario para aprobar o rechazar el proyecto aprobado por la Asamblea.

Una situación difícil que le fue impuesta al mandatario por los propios diputados de su partido PRD, en conjunto con miembros de otras bancadas, quienes se unieron de forma, casi unánime, para aprobar el proyecto 287 de moratoria.

Son diversos los escenarios que se plantean ahora que la Asamblea aprobó en tercer debate este proyecto de ley con las nuevas modificaciones. Por un lado, el mandatario podría aprobar esta iniciativa como la envió el Legislativo, o vetarla por segunda ocasión, según expertos en la materia.

Otra de las posibilidades es que el proyecto sea archivado y no se apruebe ni rechace, como ha sucedido con otros proyectos de ley en el pasado.

El mandatario cuenta con 30 días calendario para tomar una decisión, tiempo en el cual deberá medir el costo político que conllevaría tomar cualquiera decisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Cortizo oportunamente anunció el veto y advirtió que, a su criterio, la ley, como estaba en un principio, afectaba la economía del país.

El jurista indicó que ahora que la Asamblea aprobó modificaciones más abarcadoras y polémicas, le crean al presidente Cortizo realmente un "problema".

"El mandatario tiene dos opciones una aprobarla u objetarla si la asamblea insiste en su aprobación, el presidente lo mandará a la Corte, articulo 171 quien resolvería la inconstitucionalidad., expresó Fraguela.

VEA TAMBIÉN: Dra. Lourdes Moreno recuerda el episodio de los lentes: 'Estaba mal y creía que no podría terminar de dar las estadísticas'

Añadió que él cree que ese es el camino que este tema tomará al final.

El abogado indicó que si Cortizo deja en la "gaveta" el proyecto de ley con las nuevas modificaciones, tiene 30 días para aprobar o rechazar y "muy probablemente meta esta ley en el congelador... la situación va a ser que este tema quedará en un limbo jurídico".

Precisó que esto haría que los ciudadanos queden a merced de las entidades bancarias y financieras del país con el tema del pago de sus préstamos.

División en el PRD

Por su parte, el politólogo Richard Morales indicó que lo primero que refleja esta situación es que existe una división en el oficialista partido PRD y que el Ejecutivo no tiene un control sobre su bancada.

Morales señaló que esta situación se da en medio de unas elecciones de diputados a lo interno del PRD por la presidencia de la Asamblea, lo que aplica una especie de presión desde la bancada hacia el presidente Cortizo para obligarlo a tomar una decisión sobre la moratoria.

En cuanto a qué posición debe tomar el mandatario Cortizo frente a esta situación, Morales señaló que el Gobierno debería aprobar la moratoria y ampliar el Bono Solidario.

"La iniciativa tiene que venir del Ejecutivo, quien tiene la última palabra en este tema", enfatizó.

Voceros de la empresa privada rechazaron el proyecto aprobado por considerarlo insostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube¡

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".