Asamblea Nacional da la espalda al llamado de Juan Carlos Varela
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
Todos los proyectos y ratificaciones se le están cayendo al mandatario, en el ocaso de su mandato.
Todos los proyectos y ratificaciones se le están cayendo al mandatario, en el ocaso de su mandato.
El presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN), Sergio Gálvez, confirmó ayer que no volverá a convocar más en lo que resta de las sesiones extraordinarias, ante la falta de cuórum y el poco interés mostrado por los comisionados, lo que a su vez representa otro revés para el Ejecutivo, que ya no podrá pasar las designaciones que tenía pendientes.
El procedimiento en el hemiciclo parlamentario establece que las designaciones del Gobierno central deben ser aprobadas primero por Credenciales, antes de ser sometidas a votación en el Pleno.
Pero siendo que ya no se convocará más a esta importante comisión, en el aire quedan las designaciones que había hecho el presidente Juan Carlos Varela.
VEA TAMBIÉN: Testigo protegido en caso contra Ricardo Martinelli se trata de un agente favorecido por Juan Carlos Varela
De forma especial, el mandatario había mostrado interés en que se discutiera la designación de Luis Fernando Tapia como nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Jerónimo Mejía.
El Ejecutivo también buscaba la ratificación de Roberto Roy y Marietta Jaén para la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá. De igual forma, aunque con menos protagonismo mediático, estaba la ratificación de María Eugenia Pérez como fiscal electoral, y Miguel Ángel Esbrí para la Junta Directiva de la Superintendencia de Seguros.
Todos estos cargos deberán ser discutidos en la nueva Asamblea, de mayoría PRD, que se instalará el próximo 1 de julio.
VEA TAMBIÉN: Consumo de tabaco provoca más de siete millones de muertes anualmente
De paso, la bancada perredista ya había manifestado su desacuerdo con la convocatoria a sesiones extraordinarias hechas en el epílogo de la gestión Varela, y había anunciado que votaría en contra de todos estos nombramientos.
"Definitivamente que este no era el momento. No hay ambiente ni consenso en las bancadas. El presidente no ha entendido que esto siempre pasa: tongo bota'o no pone boleta", dijo de manera contundente "Chello" Gálvez, aunque en su acostumbrado tono coloquial.
Según Gálvez, también dijo ayer que el único proyecto de los que agendó Varela, que sí lograría apoyo de las diversas bancadas, es el de bonos para los jubilados.
VEA TAMBIÉN: Delincuentes no respetan hora, lugar o figura para cometer sus fechorías en el país
Sin embargo, incluso la discusión de esta iniciativa también fue suspendida ayer en la Comisión de Salud y Trabajo de la Asamblea Nacional.
Los jubilados se habían reunido en el parque José Antonio Remón Cantera, en las afueras del parlamento, donde manifestaron su descontento ante el fracaso -hasta ahora- de estas sesiones extraordinarias.
"En junio queremos nuestro bono de $100, y la ley que procura el aumento cada 2 años queremos que se discuta en estas sesiones", dijo Guillermo Cortés, vocero de los jubilados.
El diputado Gálvez indicó que la culpa es de Varela, "quien postergó estos temas importantes".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.