politica

Aroma a café fino en el Palacio de Las Garzas con las partidas discrecionales

En junio, para uso del Despacho Superior de la Presidencia de la República, se compraron 200 unidades de 120 gramos del café, famoso a nivel mundial, por el que se pagó $23 por cada sobrecito.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante la primera mitad del año, se gastaron $4.1 millones de las partidas discrecionales, dirigidas principalmente a gastos de salud. Foto: Archivo

La compra de café Elida Geisha y 100 cajas de madera de guayacán para uso del despacho superior, son algunos de los gastos realizados con las partidas discrecionales, correspondientes al mes de junio.

Versión impresa

En cuanto al café, se compraron 200 unidades de 120 gramos a la empresa Highland Coffee Inc. por $4,600.00, mientras que las 100 cajas de madera de guayacán fueron suministradas por Alma Studio, S.A., a un costo de $4,140.00 más $140.00 de impuesto.

No se especifica el motivo de las compras, solo que son asignadas al "despacho superior".

Sobre los otros objetos de gasto de las partidas discrecionales, los relacionados con el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 (PanavaC-19) fueron los que más desembolsos generaron el mes pasado.

Para la vacunación en Colón se desembolsaron $94,408.10 en concepto de hospedaje para voluntarios y otros gastos en logística.

Para la vacunación en Capira, Chame y San Carlos se requirió $53,146.50 para alimentación.

También, se pagó $48,439.42 a Hotelera El Panamá, con lo que el costo total para vacunación ascendió a 195 mil 994 dólares con dos centavos.

Este monto es diez veces superior a lo que se empleó para vacunas de los fondos del despacho superior en mayo, que fue $19,526.58.

VEA TAMBIÉN: El próximo 20 de julio se conocerá la fecha para el juicio oral en el caso de la ‘Masacre del Búnker de Espinar’

Por otra parte, para el programa Transformando Vidas, que ejecuta la Presidencia, se destinaron $97,997.43.

A proveedores como L&M Asociados se le pagó $22,631.88 por implementos médicos y educativos, entre otros.

En tanto, Panaserviscorporate recibió $58,313.50 por el suministro de 70 computadoras portátiles y 130 tabletas.

En comparación con mayo, cuando se desembolsaron 255 mil 363 dólares con 19 centavos ($255,363.19) de las partidas discrecionales para este programa social, en junio hubo una disminución.

VEA TAMBIÉN: Arbitraje que perdió FCC, estancado en la Corte

Gastos médicos

Por segundo mes consecutivo, no se usaron recursos de estos fondos para gastos médicos en el exterior, sin embargo a nivel local ascendieron a 117 mil dólares.

A The Panama Clinic Medical se le pagó $88,845.24 por procedimientos quirúrgicos, mientras que a Hospitales Nacionales fueron $48,581.65 y a Clínicas y Hospitales, S.A., $18,926.41 por cirugías y otros procedimientos médicos.

En el primer semestre del año, se usaron de las partidas discrecionales 4 millones 162 mil 576 dólares con 79 centavos ($4,162,576.79).

VEA TAMBIÉN: Viceministro de Finanzas habla en relación a la advertencia de EE.UU. sobre alertas de viaje

El mes en el que más dinero se empleó fue abril, con 872 mil 825 dólares con 12 centavos ($872,825.12), mientras que junio fue el mes que menos se gastó, con 603 mil 445 dólares con 14 centavos ($603,445.14).

Al ser comparado con la última mitad del año pasado, hubo un aumento de 677 mil 400 dólares con 26 centavos ($677,400.26).

En los últimos seis meses del año pasado, cuando la pandemia detuvo la economía del país, el presidente Laurentino Cortizo autorizó el uso de $3.4 millones de esos fondos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook