Panamá
Abren correo para aportes ciudadanos sobre cambios a la Constitución
El asesor presidencial Miguel Antonio Bernal posteó el correo electrónico al cual se podrá enviar sugerencias ciudadanas sobre cambios constitucionales.
Panamá
El asesor presidencial Miguel Antonio Bernal posteó el correo electrónico al cual se podrá enviar sugerencias ciudadanas sobre cambios constitucionales.
Mensaje subido por Miguel Antonio Bernal en sus redes sociales. Foto: Twitter
Un correo electrónico ha sido habilitado para recibir sugerencias acerca de los cambios constitucionales que necesita el país.
Se trata del correo electrónico [email protected], al cual podrán escribir ciudadanos que aporten ideas sobre la refundación constitucional.
Miguel Antonio Bernal, asesor presidencial en materia constitucional, fue el que divulgó la apertura del correo con esta finalidad, agradeciendo la cooperación de la ciudadanía con el aporte de sus sugerencias.
El catedrático en Derecho Constitucional es el encargado de esta misión por parte del Gobierno, además de realizar una evaluación sobre el tamaño del Estado, como indicara el presidente José Raúl Mulino, en su conferencia de hace dos semanas.
Según el mandatario, las reformas al Estado será un proceso gradual, que comenzará con este análisis sobre el tamaño de la institucionalidad que requiere Panamá.
Las últimas reformas realizadas a la Constitución, datan de 2004, y se efectuaron bajo el mecanismo de dos asambleas distintas, tras un acuerdo entre los gobiernos de Mireya Moscoso y Martín Torrijos.
Después de esto, el principal esfuerzo fue el de un grupo de notables, designados por el presidente Ricardo Martinelli (2009-1014) que propuso modificaciones extensas a la Carta Magna.
El gobierno de Laurentino Cortizo intentó promover en sus primeros meses un paquete de reformas emanadas del Consejo de la Concertación Nacional, las cuales fueron rechazadas por el pueblo, luego de ajustes realizados por los diputados.
Después, instaló un Pacto Nacional, con el apoyo de las Naciones Unidas, del cual ningún resultado fue llevado a la Asamblea para que se convirtiera en ley.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.