Desde las Gradas: ¿Estamos preparados para los juegos Centroamericanos y del Caribe 2022?
- Redacción/10deportivo
Para la cita regional Panamá debe construir una serie de instalaciones, pero aún las obras no han empezado.
![Henry Pozo dio detalles de los primeros pasos de la organización. Edward Santos](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/12/pozo-juegos_2.jpg)
Henry Pozo dio detalles de los primeros pasos de la organización. Edward Santos
Antes de que termine el 2018, en el comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022 esperan tener cerrados los convenios con las diferentes entidades estatales a fin de construir estructuras deportivas para la justa.
Henry Pozo, presidente del comité organizador de Panamá 2022, lo explicó en el podcast que se publicó este miércoles en panamaamerica.com.pa.
"Este año, igualmente, nosotros queríamos tener terminados los convenios con las diferentes instituciones públicas, recuerda que (los juegos) los pagará el Estado y (las infraestructuras) las tienes que hacer en lugares que son del Estado. También queremos tener los planos iniciales ya aprobados por las federaciones o delegados internacionales", expresó.
VEA TAMBIÉN: Desde las Gradas ¿Lucha libre: entretenimiento o negocio?
VEA TAMBIÉN: CAI o San Francisco, el dilema de la fanaticada chorrerana
"Lugares posibles (para construir) están los terrenos de la cantera en Cárdenas, hablamos de 20 hectáreas. También en el área de Gamboa, donde el alcalde, en su objetivo de rescatar espacios en la ciudad, así mismo está en busca de ciertos terrenos", prosiguió.
Según Pozo, como comité organizador, han visto terrenos que son de la Universidad Tecnológica.
¿Qué es lo positivo de hacerlos en una universidad? El tema de la autosostenibilidad de la instalación. En experiencia con los Juegos Olímpicos, que hacen estos enormes elefantes blancos que son buenos para el 'show' y después qué lío es el mantenimiento y darles la utilidad (...), si no tenemos un plan de autogestión para que sean sostenible en el tiempo, al final haremos más instalaciones que se pueden deteriorar como el velódromo y el Juan Demóstenes", dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.