opinion

Yibuti, un enclave para dominar el mundo

... el territorio yibutiano es pieza clave para el dominio estratégico del Índico y, desde luego, un enclave que alberga el mayor número de tropas militares extranjeras en suelo africano. Yibuti es un enclave militar para controlar el mundo.

José E. Mosquera - Publicado:

Yibuti es un país, ubicado en el Cuerno de África en el área de influencia de los países del denominado arco del islam frente a la Península Arábiga, con costas sobre el Mar Rojo y el Golfo de Adén en el Océano Índico.

Versión impresa
Portada del día

Tiene una extensión de 23 mil km2 y una población multiétnica de 950 mil habitantes, cuya mayoría profesa el islam.

En su localización geográfica radica su importancia geoestratégica en el gran tablero del dominio mundial. Es la puerta de entrada al estrecho de Bab al-Mandeb, uno de los cinco puntos neurálgicos en el control de la navegación marítima internacional y una de las rutas más preponderantes para el dominio y la supremacía en el comercio mundial.

El estrecho de Bab al-Mandeb es la ruta que comunica al Océano Índico con el Mar Rojo a través del Canal de Suez y de paso se constituye en la vía que une los mercados de los países de la Cuenca del Océano Índico, el Oriente Próximo y Europa. Se calcula que por este accidente geográfico transita el 30% del comercio marítimo mundial y entre el 40% y el 90% del petróleo y el gas que consumen Europa, Japón y otros países del Asia Pacífico.

Una ventaja geográfica que comparte Yibuti con el convulsionado Yemen, dado que tienen límites marítimos en la zona yemení de Taiz, un territorio que tras la guerra civil su control ha caído en poder de los rebeldes Hutíes, una a la del chiísmo que lucha contra la injerencia de Arabia Saudita en la política interna yemení.

El dominio de aquel grupo étnico del área yemení del estrecho de Bab al-Mandeb, tiene graves repercusiones en las rivalidades hegemónicas entre Irán, Israel y Arabia Saudita.En la medida que el péndulo del poder mundial se sitúa en Asia con el crecimiento y la preponderancia de las economías de China e India. Y, crecen las rivalidades entre Estados Unidos y China por el dominio de África y Asia, el territorio yibutiano es pieza clave para el dominio estratégico del Índico y, desde luego, un enclave que alberga el mayor número de tropas militares extranjeras en suelo africano.

En efecto, Yibuti se ha transformado en un estratégico centro de operaciones militares para el control de intereses económicos en África, Oriente Próximo y en el Índico para Estados Unidos, China, India, Francia, Italia, Japón, Arabia Saudita y Turquía. Un territorio que concentra la mayor densidad de tropas militares por kilómetro cuadrado y por número de habitantes en el mundo.

Pese a que se independizó de Francia hace 43 años, los galos tienen en su territorio una de las bases militares mejores dotadas en África. Estados Unidos en la base militar de Camp Lemonnier tiene la mayor presencia militar en África, con los pelotones militares mejores entrenados de sus tropas especiales en el Cuerno Africano.

VEA TAMBIÉN: Uso nefasto de las redes sociales y la promoción de las ‘fake news’

Esta base es un centro estratégico de su inteligencia militar para el control de sus intereses estratégicos en África, Oriente Próximo y el Índico. Japón tiene su base aledaña a la de los gringos. Italia hace siete años cuenta con una base y un complejo militar.

Arabia Saudita, hace tres años, construyó una base militar con el fín de combatir a los rebeldes Hutíes, que atacan sus navíos petroleros que transitan por el estrecho.

China, hace cuatros años, acordó con el gobierno yibutiano la construcción de un puerto, una zona de libre comercio y una base militar en Obock al norte de la capital del país. Base militar que construyó dentro del plan del Collar de perlas que incluye puertos en Bangladesh, Pakistán y Sudán del Sur.

India y Turquía también formalizaron acuerdos con el gobierno yibutiano para establecer bases militares y Rusia también ha pretendido negociar la apertura de la suya. En conclusión: Yibuti es un enclave militar para controlar el mundo.

VEA TAMBIÉN: Un agujero negro en el informe de la Junta Técnica Actuarial

Periodista.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook