Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las fibras ópticas y sus aplicaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aplicaciones / Comunicación / Educación / Fibra óptica / Ingeniería civil / Salud

Las fibras ópticas y sus aplicaciones

Publicado 2020/11/12 00:00:00
  • Yarien Moreno
  •   /  
  • Seguir

En los sistemas de comunicaciones ópticas, las fibras ópticas constituyen el medio fundamental por el cual se realiza la transmisión de los datos originados desde un transmisor óptico, mediante pulsos de luz láser y capturados por un receptor óptico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio climático, sobrecalentamiento marino y destrucción

  • 2

    Momentos para el recuerdo

  • 3

    La pandemia y los niños y adolescentes que no están en la escuela

Un cable de fibra óptica conectado. La fibra óptica tiene una gran capacidad y alta seguridad para la transmisión de datos, por lo que ha reemplazado a otros medios de transmisión como cable coaxial, satélites y radio. Foto: EFE.

Un cable de fibra óptica conectado. La fibra óptica tiene una gran capacidad y alta seguridad para la transmisión de datos, por lo que ha reemplazado a otros medios de transmisión como cable coaxial, satélites y radio. Foto: EFE.

La fibra óptica es un filamento de sílice o plástico delgado, flexible, transparente, con un diámetro aproximadamente igual al de un cabello humano, el cual se utiliza en las comunicaciones ópticas como medio de transmisión de datos.

Desde su creación, la fibra óptica ha sido objeto de un gran número de investigaciones las cuales han hecho de la misma, uno de los medios de comunicaciones con mayor preferencia por los proveedores de internet, debido a las diversas características que ofrece, entre las cuales podemos mencionar su gran capacidad para la transmisión de datos, baja atenuación, baja latencia, inmunidad a las interferencias electromagnéticas y alta seguridad en la transmisión, razón por la cual la transmisión a través de la fibra óptica ha reemplazado, en gran medida, a los otros medios de transmisión tales como cable coaxial, satélites y radio.

En los sistemas de comunicaciones ópticas, las fibras ópticas constituyen el medio fundamental por el cual se realiza la transmisión de los datos originados desde un transmisor óptico, mediante pulsos de luz láser y capturados por un receptor óptico.

En el caso de que la transmisión de datos se realice a grandes distancias, es necesario contar con repetidores de la señal, los cuales capturan y amplifican la señal atenuada para enviarla hacia el siguiente punto de destino.

Una de las ventajas de las fibras ópticas es su capacidad de transmitir datos simultáneamente y en ambas direcciones, mediante la utilización de tecnologías de comunicaciones como la Multiplexación por División de Longitud de Onda (Wavelength Division Multiplexing, WDM), la Multiplexación Densa por División de Longitudes de Onda (Dense Wavelength Division Multiplexing, DWDM), la Multiplexación por Division de Tiempo Óptico (Optical Time Division Multiplexing, OTDM) y la Multiplexación de División Espacial (Spacial Division Multiplexing, SDM), las cuales son comúnmente aplicadas en los sistemas de comunicaciones ópticos.

El desarrollo de estas tecnologías de comunicaciones ópticas, anteriormente mencionadas, ha tenido como consecuencia, la expansión de los sistemas de comunicaciones ópticos y ha hecho posible que la fibra óptica llegue directamente a las residencias y a las oficinas, lo cual resulta en un aumento en los niveles de seguridad y estabilidad del servicio de internet.

Las fibras ópticas también son utilizadas para otras aplicaciones tales como la fabricación de sensores ópticos, los cuales aprovechan la fotosensibilidad de estas para lograr la detección de distintos parámetros físicos como temperatura, tensión, presión, índice de refracción, entre otros. Estos sensores basados en fibra óptica tienen múltiples aplicaciones en distintas áreas tales como ingeniería civil (monitoreo de la salud estructural de las obras civiles), ingeniería aeroespacial y automotriz (medición de parámetros de funcionamiento de motores), bioquímica (detección de proteínas y material genético mediante biosensores), medicina (monitoreo de frecuencias cardiacas y respiratorias, presión sanguínea, expansión y contracción arterial, etc.), entre otras.

También las fibras ópticas son utilizadas como instrumentos de iluminación, tanto en la fabricación de lámparas, así como para la iluminación de espacios reducidos, como es el caso de un fibroscopio, el cual se emplea tanto en las operaciones médicas, para iluminar y explorar distintos órganos del cuerpo, así como para la reparación, diagnóstico y mantenimiento de maquinarias, automóviles, tuberías, dispositivos electrónicos, entre otros, sin la necesidad de desarmar los mismos.

VEA TAMBIÉN: Sobre la superación de las tragedias

Finalmente, queremos resaltar que el uso de las fibras ópticas ha tenido como resultado el crecimiento del mercado de las comunicaciones ópticas, el cual de acuerdo con un reporte de la compañía MarketsandMarkets, el mismo está valorado en aproximadamente $18.9 billones y se proyecta que para el 2025 alcance los $27.8 billones.

Profesor de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. Universidad de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".