Una mirada a la mina
- Aurelio Martínez
- /
- Periodista
- /
Es triste escuchar los testimonios de pequeños agricultores, comerciantes y los grandes contratistas que tenía Cobre Panamá y que hoy viven desesperados ante la falta de empleo tras el paro de labores de la mina en Donoso tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que decretó inconstitucional el contrato.
Son millones de dólares en pérdidas que se han transformado en uno de los golpes más letales para la frágil economía panameña y que hay que buscar la manera de reactivar esta actividad que ayudará a darle tranquilidad a más de 40 mil trabajadores directos e indirectos.
Es triste ver, por ejemplo, cómo ha bajado la actividad económica en Penonomé y sus alrededores. Los almacenes, las tiendas, los supermercados, kioscos y buhoneros, esperan a diario que lleguen los clientes y esto es sumamente preocupante porque abre paso a la desesperación y a la delincuencia.
Un país pobre como Panamá, no se puede dar el lujo de ponerse a ver un banquete a través de un cristal y sabiendo que tenemos la llave de acceso y, por el motivo que sea, no abrimos y entramos.
La mina está ahí esperando por su reactivación y eso tenemos que impulsarlo con un buen contrato en el cual el estado panameño tenga buenos dividendos y ese dinero se pueda destinar a obras sociales y que además ayuden a generar más empleos a través de la empresa privada.
Abogo por esos contratistas que hoy esperan que se les paguen deudas millonarias. Lo que no podemos es permitir que cada día nuestra economía se deteriore, sabiendo que hay una fórmula sencilla de apalancarla con la reapertura de la actividad minera, que está establecida por ley en nuestro país.
Hoy muchos se ponen en una esquina a criticar lo lento que se recupera el país, pero la administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, lucha todos los días tras encontrar un enorme hueco financiero heredado por los dos últimos gobiernos. Literalmente al país lo entregaron en bancarrota, e incluso muchos impuestos y dineros fueron cobrados de forma adelantada en un acto de sinvergüenzura y se juega vivo.
Resumiendo, la actividad minera debe retomarse con nuevos parámetros económicos, ambientales y de seguridad, lo que no podemos es seguir perdiendo millones de dólares ante tantas necesidades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.