Homenaje
Un gran campeón en el Salón de la Fama, Mariano Rivera
- Modesto Rangel Miranda [email protected]
...me siento orgulloso de que este compatriota, Mariano Rivera, haya logrado la mejor escala de su vida: ingresar al Salón de la Fama y cuya premiación es hoy...

Mariano Rivera ingresará hoy al Salón de la Fama, en donde quedará inmortalizado para todas las generaciones, tanto en los Estados Unidos como Panamá.Foto: AP.
Ser un verdadero campeón conlleva sacrificios, dedicación, esmero, superar dificultades, alejado de su patria.
Ser el mejor no es fácil, ya que surgen las críticas, que, en ocasiones, te denigran.
Pero lo cierto es que cuando te ves en la cúspide, todos te quieren saludar, pues llegaste donde solo llegan los campeones y no pueden los mediocres, quienes únicamente piensan en criticar y ofender.
Cuando se tiene un espíritu de triunfo no te puedes dar a la derrota, vas tras ese título como sea y no importa quién es tu rival, vas a conquistarlo, eso es lo que diferencia y hace a un verdadero gladiador y un gran campeón.
VEA TAMBIÉN: El fracaso de la justicia penal y las alternativas
Siempre fui un fanático de los Yankees cuando iban a la serie por el campeonato de la división, luego por el campeonato de liga y la serie mundial.
Nunca olvidaré esos momentos de euforia y de alegría cuando los Yankees estaban por debajo del marcador y venían y ganaban el partido.
Era como recordar las hazañas de los años más gloriosos de los 40, 50 y 60.
Grandes figuras como Babe Ruth, Mickey Mantlle y otras leyendas que llenaron el coloso del Bronx; sin embargo, fue una época en que se recordaba esa famosa frase del legendario Bob Cannel: No se vayan que esto termina cuando culmine el último out número 27.
Esa era una verdadera sensación de los 80 y 90.
VEA TAMBIÉN: Triángulo de éxito en un país desarrollado
No me arrepiento de ser fanático de los Yankees de Nueva York, pero más que nada cuando se escuchaba la salida del legendario Nº 42, cuya camiseta estaba marcada con el nombre de Mariano Rivera, una satisfacción heroica como panameño dentro del mundo de la pelota estadounidense, que para llegar habría que pasar muchas barreras, no solamente la económica sino el sistema todavía discriminatorio que existe en los Estados Unidos y que es heredado desde los tiempos de la guerra civil estadounidense.
Como panameño, me siento orgulloso de que este compatriota, Mariano Rivera, haya logrado la mejor escala de su vida: ingresar al Salón de la Fama y cuya premiación es hoy domingo 21 de julio, quedando inmortalizado para todas las generaciones, tanto en los Estados Unidos como Panamá.
Recordemos que para llegar a ese lugar, debes tener verdadero valor y saber proyectar grandes metas u objetivos, aunque en el camino cueste el mayor sacrificio, dedicación, porque de esa manera, se verán recompensadas todas las acciones positivas, venciendo el destino y el desafío de la vida.
Panamá, es una nación, una tierra bendecida de grandes y verdaderos campeones, con un gran espíritu guerrero.
Comunicador social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.