Cambios
Un enfoque distinto de la Caja de Seguro Social
- Ramiro Guerra Morales [email protected]
Imaginemos un escenario de la salud sin la Caja de Seguro Social. ¡Dios nos ampare, sería un desastre nunca visto!
![Entiendo las frustraciones de los asegurados cuando, sin medir el alcance de sus palabras, dicen que esta institución no sirve. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/21/caja_seguro_social_asegurado_0.jpg)
Entiendo las frustraciones de los asegurados cuando, sin medir el alcance de sus palabras, dicen que esta institución no sirve. Foto: Archivo.
En varios escritos he señalado comentarios en torno a déficits y carencias de la institución, taras estas que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
No por ello dejo de reconocer que esta es una gran institución, humana y solidaria.
Entiendo las frustaciones de los asegurados cuando, sin medir el alcance de sus palabras, dicen que esta institución no sirve.
Imaginemos un escenario de la salud sin la Caja de Seguro Social.
¡Dios nos ampare¡, sería un desastre nunca visto!
VEA TAMBIÉN: Fracaso escolar: un problema del educando, del Estado y la sociedad
Lo anterior es lo que me lleva a sostener que, mejorar la institución y salvar todos sus programas, es una obligación del Estado.
En consecuencia, me ha parecido acertado elevar a rango constitucional el tema de la Caja de Seguro Social, de tal suerte que no quede margen alguno para entregarle la tutela de la seguridad social a una privatización.
Hay que estar alerta; gallinazos y buitres merodean la institución para caerle a sus recursos y programas.
Como dicen los hermanos colombianos, el diablo es puerco... y de tentaciones perversas está lleno el camino al infierno (corrupción).
No me cansaré de escribir, el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un factor destabilizador en nuestros paises
Estamos vigilantes.
Jurista y cientista político.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.