Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un agro en agonía en medio de las riquezas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un agro en agonía en medio de las riquezas

Publicado 2018/04/15 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se podría decir que los productores agropecuarios son los más acaudalados dado que todo el mundo necesita comer, pero no es así, más en un país donde no se respeta ni aprovecha la productividad, sino el paternalismo. Panamá es una burbuja peligrosa, no tenemos riquezas, y las pocas que tenemos están secuestradas por unos pocos egoístas, a los que no les interesa sino acumular riquezas que solo les servirán al final para un buen ramo de flores en la tumba. Aquí solo 4.5% es actividad productiva, cuéntese pesca, agroindustrias e industria, y un espantoso 95.5% es consumismo desmedido y sin un aval de riqueza; no tenemos petróleo, solo un poco de oro, un canal secuestrado por la corrupción y un sistema comercial colapsado en deudas y deducciones.

...hay que incentivar la producción, no destruirla con leyes nefastas que en nada ayudan en la conservación del agua, sin país no habrá agua que se pueda proteger...

Debemos poner los puntos en las íes, el agro es la salvación de muchos males del país, desde la seguridad alimentaria hasta la seguridad social, sin el agro estamos destinados a un abismo sin fondo. Es por esto que el Gobierno, y más el próximo, debe encaminarse a reducir la mora con el agro, por medio del camino de la distribución, parar las importaciones en época de cosecha, reactivar las cadenas de frío y fortalecer las exportaciones de carne y otros productos animales, teniendo en cuenta que los tratados ya están, solo falta corregir los errores en cálculos.

La producción ganadera está ligada a la conservación del suelo y la producción de agua, y esto es así ya que no es posible vivir solo de reforestación, como pretenden con una nueva ley los diputados opositores y oficialistas en la Asamblea Nacional, atentando contra la libertad jurídica de las fincas; hay que incentivar la producción, no destruirla con leyes nefastas que en nada ayudan en la conservación del agua, sin país no habrá agua que se pueda proteger, es un punto cerrado no hay vuelta atrás, se debe producir primero, que lo demás no importa.

Para tener un país libre se debe tener primero comida buena en cada plato de cada mesa nacional, y esto no se logra importando productos que parecen alimentos, alimento pasado en el tiempo y sin distribución local, esto es toda una cadena, el productor vende bien, el intermediario tiene más productos frescos que vende a tiendas, supermercados y restaurantes, que tendrán comida de calidad y a buen precio en venta. También si exportamos, el productor tiene plata para invertir que llega a los industriales, y se paga bien a los colaboradores, que al recibir un buen sueldo compran más alimentos y así se cierra el ciclo de la producción sostenible.

Pero esto se debe hacer ya, no más trabas, entre más pase el tiempo más se debe corregir y más gasto se hace, aún estamos a tiempo de revertir una bomba de tiempo, la producción nacional merece tener el escaño de antes, no más fincas "hobbies", son necesarias las fincas productivas y la utilización de más tierra para producir, y al hacer esto se pone en marcha todo un sistema de asesoramiento científico, por esto decimos que sin agro no hay país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=092500157897" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=092500157897" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".