Sequía y escasez
...
Uno de los principales problemas a que se enfrenta la humanidad es la aguda falta de precipitación (sequía). Hay pocos lugares en el mundo en los cuales esto no se haya manifestado alguna vez. Son muy recordadas en algunas partes del continente africano por los daños y devastación que han provocado, como las sequías de a finales de la década de los años 60 que llamó la atención de todo el mundo ante los cambios climáticos y sus implicaciones para la supervivencia humana.
En aquel entonces, esta sequía afectó mortalmente a la ganadería, a grandes contingentes de población, causó daños a los suelos y arruinó a muchas especies vegetales.
Entre otras partes de África que han sufrido las consecuencias de sequías agudas están Etiopía y Somalia, en las cuales han estado en juego la vida de millones de seres humanos, por las hambrunas provocadas.
Una sequía aparece en un lugar o región cuando permanece un tiempo mayor de lo normal sin que se presenten precipitaciones (lluvia) con efectos y consecuencias muy negativas en el paisaje natural y en el hábitat de los ecosistemas de todas las especies.
Las sequías se distinguen porque son lentas y, además, es muy difícil determinar cuándo la falta de lluvia puede transformarse en una sequía. Sin embargo, sus consecuencias más dramáticas son visibles a largo plazo y además impactan a considerables extensiones de tierra. Entre sus terribles consecuencias están los conflictos entre la población afectada por requerimientos del agua, pues las existencias no alcanzan para todos mientras que los costos económicos de su impacto son muy superiores a los daños ocasionales por otros fenómenos naturales, como huracanes y terremotos.
Para los habitantes de un lugar afectado por la sequía, esto significa problemas de salud, racionalización del agua e incluso un motivo para que la población emigre a otros lugares.
Se puede concluir, entonces, que las sequías afectan a todos los sectores de una economía donde esta se presenta, sobre todo si sus procesos dependen de los abastecimientos de agua. Por una razón, en Panamá, en donde según las estadísticas en seis meses se han registrado pérdidas superiores al millón de dólares en la agricultura y la ganadería; debemos tomar aún más conciencia y percatarnos de la importancia que tiene la conservación de nuestros recursos naturales, y en especial los forestales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.