Falta planificación
Saturación de escuelas primarias y secundarias
- Jonathan L. Mojica P
- /
- [email protected]
- /
...los contratistas demoran una eternidad con las obras en construcción sobre los colegios y muchas no llegan a repararlos completamente por falta de pagos, abandonando las obras y dejándolas varadas a la puerta del inicio de clases, sin tener ninguna ética profesional sobre el estudiantado.
Los colegios siguen en constante deterioro, como si a nadie le importara mejorar su imagen. Foto: Cortesía del autor.
Al hablar de saturación en las escuelas primarias y secundarias, lo primero que se nos viene a la mente es que el Gobierno no está realizando su labor con las reparaciones y remodelaciones de los colegios del sector público y no es de extrañarse los maestros y profesores estadísticamente suelen atender entre 30 a 40 alumnos por aula cuando deberían atender de 15 a 20 alumnos para que el estudiante adquiera el conocimiento ofrecido.
Cada año vemos cómo los Gobiernos no gestionan bien su labor como entes reguladores en la reparación de las escuelas.
Por otro lado, los contratistas demoran una eternidad con las obras en construcción sobre los colegios y muchas no llegan a repararlos completamente por falta de pagos, abandonando las obras y dejándolas varadas a la puerta del inicio de clases, sin tener ninguna ética profesional sobre el estudiantado.
También vemos cómo los Gobiernos se gastan partidas extraordinarias en estudios de cómo mejorar esta problemática, y, al parecer, esos estudios se quedan en el olvido o archivados, porque cada año es igual al anterior o peor.
Los colegios siguen en constante deterioro, como si a nadie le importara mejorar su imagen.
VEA TAMBIÉN: Francisco, siente Panamá
Nos muestran campañas diciendo que están realizando una buena planificación pero la realidad es otra.
Ellos se enfocan en otras tareas y no en la principal, que es mejorar la imagen del estudiante y de nuestras escuelas.
En la ciudad de Panamá este fenómeno se vive a diario y no se escapa a la realidad, ya que esta zona central del país es la que mayormente buscan los padres de familia para inscribir a sus hijos en estos colegios, que reúnen mejores condiciones por la ubicación donde están esperando que el estudiante logre mejorar su potencial y obtenga una mejor oportunidad en el futuro, llevando consigo a una saturación en inscripción de estos colegios.
En las zonas rurales, la mala organización con la planificación y la falta de profesores en los colegios es otra problemática que se encuentra en las zonas más alejadas a la ciudad.
Aquí tampoco el Gobierno se ha interesado por mejorar sus infraestructuras y mejorar el saturamiento de estudiantes en las aulas de clases.
Estamos próximos a las elecciones presidenciases el 5 de mayo y todos los candidatos prometen un compromiso y un mejor futuro para la nación.
No nos olvidemos que el futuro son nuestros niños que merecen una mejor educación y mejores instalaciones.
Escojamos a conciencia quiénes podrían ser los mejores candidatos a ayudar a nuestra nación siga en crecimiento.
Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.