opinion

Rusia e Irán, cercados por bases militares de EE. UU. y la OTAN

Cuando se analiza con detenimiento el mapa de las ubicaciones de las fuerzas de la OTAN en Europa y Asia, se concluye que se encuentran cercanas a las fronteras rusas e iraníes, y desde luego, ambos países están rodeados por laboratorios biológicos y por más de 40 bases militares de Estados Unidos y de la OTAN, localizadas estratégicamente.

José E. Mosquera - Publicado:

En 1990, Estados Unidos y Rusia suscribieron un pacto, donde se estipuló que la OTAN no ampliaba su dominio hacia los países de Europa del Este. Sin embargo, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, Estados Unidos y sus socios de la OTAN cambiaron las reglas del juego, y comenzaron a desarrollar una agresiva política de ampliación del teatro de operaciones hacia los países que habían formado parte de la antigua Cortina de Hierro.

Versión impresa
Portada del día

Entonces, Estados Unidos, violando las estipulaciones del acuerdo con los rusos hizo que países que habían formado parte del Pacto de Varsovia y los que nacieron después de la desintegración de algunos de ellos ingresaran como miembros de la OTAN: Polonia (1999), Hungría (1999), la República Checa (1999), Bulgaria (2004), Rumania (2004), Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), Letonia (2004), Lituania(2004), Estonia ( 2004), Croacia (2009), Albania (2009), Montenegro (2017) y Macedonia del Norte (2020).

En los últimos años, las más polémicas pretensiones de nuevas adhesiones a  la OTAN han sido las de Georgia y Ucrania. El expansionismo de la OTAN hacia el patio trasero ruso hace parte de la aceitada estratégica política de seguridad de Europa, liderada por Estados Unidos.

Cuando se analiza con detenimiento el mapa de las ubicaciones de las fuerzas de la OTAN en Europa y Asia, se concluye que se encuentran cercanas a las fronteras rusas e iraníes, y desde luego, ambos países están rodeados por laboratorios biológicos y por más de 40 bases militares de Estados Unidos y de la OTAN, localizadas estratégicamente.

De allí la importancia para los intereses estratégicos de Estados Unidos, el incremento de los apoyos militares a los países miembros de la OTAN que hicieron parte de la Cortina de Hierro para impedir que regresen a la órbita política y estratégica de Moscú.

En parte, los conflictos en Ucrania se derivan del interés que tiene Estados Unidos y la UE de incorporar a Ucrania en el eje de la OTAN, para aumentar su influencia geoestratégica en el patio trasero ruso. Y lo más polémico es que lo hacen desconociendo que los vínculos históricos, políticos, étnicos y culturales entre Rusia y Ucrania, van más allá de los trazados fronterizos, dado que Kiev, la capital de Ucrania, fue la primera capital del imperio ruso en el siglo X. En consecuencia, Ucrania, históricamente, ha sido parte de la esfera rusa.

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, ha dicho que últimamente La Casa Blanca y “la OTAN no han comprendido que, para Rusia, Ucrania no es un país extranjero, porque la idea de la creación de un Estado ruso nació en Ucrania”.

Ahora los rusos justifican la incorporación de Crimea, sustentado en el hecho histórico que la administración del territorio de Crimea fue cedido por Rusia a Ucrania en 1954. Por lo tanto, carece de lógica que ante la expansión de la OTAN, Rusia admitiera que su base militar en Sebastopol y su Flota del Mar Negro cayeran en manos de la OTAN.

VEA TAMBIÉN: Al comprar una vivienda, cuide su inversión

Cuando durante la administración de Obama, la Casa Blanca, declaró que los escudos antimisiles estadounidenses en Polonia y la República Checa, serían abandonados, el mundo creyó que se llegaba al fin de las tensiones militares entre Estados Unidos y Rusia en Europa del Este.

Sin embargo, no fue así, los escudos antimisiles estadounidenses cercanos a las fronteras rusas no fueron abandonados, sino ampliados para consolidar más el dominio estratégico de Estados Unidos en Eurasia.

La respuesta de Rusia fue firmar una alianza con Irán y China para afrontar el cerco de las bases militares de Estados Unidos y de la OTAN en Asia Central y el  Oriente Próximo. Por eso, los acuerdos de cooperación militar, nuclear y de desarrollo de tecnologías espaciales firmado con China e Irán, no solo son para crear un escudo de misiles, sino para contrarrestar los despliegues militares de Estados Unidos y la OTAN hacia sus cinturones de seguridad estratégica. Por eso resulta trascendental para la paz mundial el acuerdo de estabilidad estratégica que pactaron en Ginebra Biden y Putin.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook