opinion

La recuperación económica es una acción de clase

… la recuperación depende, además, de los factores económicos, sanitarios y sociales internos, de los efectos que afloren por las situaciones similares que atraviesen países desarrollados y que afecten el comercio mundial del cual Panamá es dependiente.

Cristóbal Silva - Publicado:
La crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del PIB. Foto: EFE.

La crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del PIB. Foto: EFE.

Actualmente, estamos al principio de acciones para lograr la recuperación de la economía nacional, afectada significativamente por la pandemia que produjo una paralización de la actividad productiva y del consumo en el sistema.

Versión impresa
Portada del día

En este proceso se requieren acciones unificadas de todos los miembros de la sociedad, es decir, dado que casi todos los panameños han sido afectados por dicha detención económica, es necesario una acción conjunta y coordinada de todos, autoridades, empresarios y trabajadores, lo que denominamos una "acción de clase".

Un proceso de recuperación económica requiere, por su naturaleza, establecer políticas públicas para analizar forma, dimensión y duración de la pandemia, así como cuáles serían las poblaciones más afectadas.

Todos reconocemos que la crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del Producto Interno Bruto (PIB).

Hay varias aristas que analizar en esta problemática. Entre otras tenemos los temas relativos a: ¿cómo se ha afectado la oferta, la mano de obra, el capital y el crecimiento de la productividad, afectando la demanda y el consumo?

La cadena de productividad en cada sector debe mantenerse cohesionada en todos sus eslabones, a fin de apoyar la existencia de los empleos y su permanencia o recuperación en lo formal e informal.

Sin duda, la recuperación se inicia con todas las dificultades impuestas por un colapso provocado por una pandemia no prevista con suficiente anticipación.

Bajo estas circunstancias, se puede inferir, con gran grado de certeza, que la tasa de crecimiento será menor que lo que habíamos experimentado en la prepandemia.

VEA TAMBIÉN: Machi, un guna en la ciudad

Recordemos que nuestros sectores económicos de producción, como lo son el sector de servicios, manufacturero e industrial, restaurantes, aviación, hoteles, espectáculos, de entretenimientos y deportivos, cayeron mucho por un cierre masivo y necesario para tratar de atajar el virus.

Entramos en una apertura selectiva y con desarrollo paulatino. Pero el peligro que puede provocar un fracaso del proceso todavía persiste, ya que aún puede darse una nueva fase de contagios que obligue a confinar la población nuevamente, lo que podría provocar hasta una recesión económica.

Este peligro se acrecenta en la circunstancia de que la ciencia no logre tener desarrollada una vacuna que combata la pandemia de forma efectiva y segura.

Es importante que la recuperación se logre en el más corto plazo posible. Pero esto depende, además, de los factores económicos, sanitarios y sociales internos, de los efectos que afloren por las situaciones similares que atraviesen países desarrollados y que afecten el comercio mundial del cual Panamá es dependiente.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras, no pierden su carácter afable en medio de las adversidades

Priorizar la reapertura de los sectores productivos que generan empleos y crecimiento del PIB, como la construcción de infraestructura y desarrollo de la logística asociada, es crucial.

Ingeniero.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Suscríbete a nuestra página en Facebook