Donald Trump y la COVID-19
Trump, al principio, aseveró que la pandemia de la COVID-19 era muy débil y la comparó con una pequeña gripe. Esta actitud puede haber sido la responsable del contagio de más de un millón de personas en Estados Unidos.
Trump, al principio, aseveró que la pandemia de la COVID-19 era muy débil y la comparó con una pequeña gripe. Esta actitud puede haber sido la responsable del contagio de más de un millón de personas en Estados Unidos.
Por la situación creciente de la COVID-19 en Estados Unidos, Trump tuvo que cambiar de opinión frente al virus, todavía su opinión sobre la enfermedad continúa siendo una amenaza contra su propio país. Foto: EFE.
Las distintas clases sociales dentro del sistema capitalista muestran una gran desigualdad social.
La clase alta en todas sociedades de este sistema económico, se compone de un grupo minoritario de personas regularmente muy reducido, en relación al de la población en una sociedad dada.
Esta clase social posee los medios de producción y extrae la plusvalía que generan los trabajadores.
Las clases sociales tienen mucho en común entre ellas. Una de ellas es el contagio de las enfermedades. Este contagio puede ser entre individuos de su propia clase o con individuos de otras clases.
Hoy día, el mundo padece de una pandemia que se propagó aceleradamente a todas naciones. Esta pandemia es creada por el coronavirus SARS-CO-VID-19, que a su vez produce la enfermedad de la COVID-19.
El contagio no discrimina contra individuos de las distintas clases sociales. Se han contagiado de esta enfermedad, millonarios, jefes de Estado, gerentes de compañías gigantes, banqueros y otros destacados miembros de la sociedad.
El contagio de la COVID-19 ha sido mayor en los individuos de la clase trabajadora y lo que es peor, la mayoría de ellos a nivel mundial, no tiene acceso a los servicios médicos y, por supuesto, a los hospitales.
Se han contagiado con esta peligrosa enfermedad, que puede causar la muerte, grandes grupos de pueblos originarios, como está sucediendo en el Amazonas y en otros lugares del mundo.
VEA TAMBIÉN: Papel de los adultos mayores en la sociedad
Entre los jefes de Estado que se han contagiado se encuentran: Boris Johnson. primer ministro del Reino Unido; Jair Bolsonaro, presidente de Brasil; Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Suresh Amonkar, primer Ministro de Goa; Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia; Juan Orlando Hernández de Honduras; el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; el primer ministro canadiense Justin Trudeau y Vladímir Putin, de Rusia entre otros.
El caso más notable de contagio por el coronavirus es el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Es irónico el caso de Trump, pues al principio aseveró que la pandemia de la COVID-19 era muy débil y la comparó con una pequeña gripe.
Esta actitud puede haber sido la responsable del contagio de más de un millón de personas en Estados Unidos. En algunos estados no se tomaron medidas de contención contra el COVID-19 porque siguieron las palabras equivocadas de Donald Trump.
Por otro lado, Trump ha sido un fuerte crítico del cierre de las actividades económicas en los estados. Como consecuencia ha puesto la salud del pueblo supeditada a la economía.
VEA TAMBIÉN: Cuarentena irracional
Aunque por la situación creciente de la COVID- 19 en Estados Unidos, Trump tuvo que cambiar de opinión frente al COVID-19. todavía su opinión sobre la enfermedad continua siendo una amenaza contra su propio país.
Con fines electorales ha dicho que la vacuna que acabará con la enfermedad estará lista para antes de las elecciones. Como en otras ocasiones, como en el cambio climático, no tiene base científica para sus opiniones.
Aunque el contagio con el peligroso coronavirus en el caso de Trump, no hay base científica que será grave a pesar de su edad y de su obesidad.
No nos alegramos de esta situación y le deseamos al presidente Trump una rápida recuperación.
Historiador.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.