Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rastros genéticos de COVID-19 en plantas de tratamiento de aguas residuales

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desechos biológicos / Económica / Menor riesgo / Plantas / Rastros genéticos / Tratamiento aguas residuales / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pruebas

Hallazgos

Rastros genéticos de COVID-19 en plantas de tratamiento de aguas residuales

Publicado 2020/06/19 00:00:00
  • Daniel Castillero
  •   /  
  • Seguir

Las personas excretan sus desechos biológicos antes de mostrar síntomas, esto permite una detección temprana del virus y así tomar medidas antes que ocurra un brote o rebrote de COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con el análisis de estos rastros genéticos se elaboran mapas e indicadores, que permitan medir la circulación del virus en el territorio nacional. Foto: EFE

Con el análisis de estos rastros genéticos se elaboran mapas e indicadores, que permitan medir la circulación del virus en el territorio nacional. Foto: EFE

Está demostrado científicamente, que el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) deja un rastro genético (ARN) en los desechos biológicos (heces y orinas) de sus portadores, ya sean estos sintomáticos o asintomáticos.

Países del primer mundo, como Holanda, España, Australia, y Estados Unidos en nuestra región, entre otros; están aplicando actualmente esta alternativa en la lucha contra el COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha basado sus recomendaciones sobre el tema en las evidencias científicas recogidas para otros coronavirus: ''La morfología y la estructura química de este virus, es similar a la de otros coronavirus para los cuales sí existen datos de supervivencia'', dice su informe.

VEA TAMBIÉN: América Latina, la pobreza y el COVID-19

Por esta razón, es imperante un 'llamado a la acción' para realizar estas evaluaciones.

Entre las ventajas de realizar el análisis de estos rastros genéticos en las aguas residuales de las Plantas de Tratamiento (PTAR) de nuestro país, están:

Evitar brotes comunitarios. Las personas excretan sus desechos biológicos antes de mostrar síntomas, esto permite una detección temprana del virus y así tomar medidas antes que ocurra un brote o rebrote de COVID-19.

Es una alternativa que permite evaluar toda una comunidad o toda una empresa.

Es más económica que realizar pruebas por persona.

VEA TAMBIÉN: ¡La suerte está echada!, desde hoy cada ciudadano es garante de su salud

Se reduce el riesgo de contagio del personal de Salud, ya que no se tiene contacto inicial con personas infectadas para tomar las muestras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La información generada de Estos análisis, junto con los datos que proveen los protocolos del Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Trabajo (Mitradel), facilitan la toma de decisiones de forma preventiva y no reactiva.

Se evita poner en cuarentena total a empresas o complejos residenciales, ya que si hay rastros genéticos a priori del virus, se puede ubicar el foco específico de la infección, arrinconar el virus, y asegurar la continuidad de los negocios y actividades comunitarias.

La metodología científicamente validada a nivel internacional, establece que la determinación de los rastros genéticos de SARS-CoV-2 en aguas residuales, se inicia con la correcta recolección de una muestra antes de que ingrese al sistema de tratamiento (agua cruda).

Esta recolección debe realizarse a través de un protocolo de muestreo validado.

Tomando en cuenta variables que garanticen uno o más de los siguientes factores: personal idóneo, momento adecuado para la recolección, envases adecuados, preservantes específicos, transporte y cadena de custodia que garanticen la integridad de la muestra, desde su recolección hasta su ingreso al laboratorio para su análisis.

Una vez la muestra ingrese al laboratorio, se prepara y el análisis se realiza por la técnica de PCR-RT cuantitativo, en el laboratorio de biología molecular.

Con la información generada de este análisis, se pueden levantar mapas e indicadores (dashboard), que permitan medir la circulación del virus en todas las provincias del territorio nacional. 

La aplicación de esta herramienta en nuestro país, no reemplazaría ni competiría con ninguna de las ya utilizadas actualmente.

Pero debido al reciente aumento de los casos, su implementación sería de gran ayuda a los esfuerzos que actualmente ejecutan las autoridades, los empresarios y la sociedad civil de nuestro país en la lucha contra el COVID-19.

Químico. Director de laboratorios de análisis de aguas residuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".