Debate
Quinta papeleta, un documento netamente consultivo
- Cristóbal Silva
- /
- [email protected]
- /
....abrir los caminos para consultar la voluntad del pueblo sobre este tema es lo más sensato y prudente en estos momentos para la nación panameña. No es oportuno someter a la sociedad al sobresalto de hacer elecciones de constituyentes en medio de un periodo electoral.
Un principio fundamental en toda democracia es el de siempre consultar la voluntad de los ciudadanos en torno a los temas nacionales de importancia capital. La decisión de hacerse de una nueva constitución debe ser objeto de una consulta que lleve, eventualmente, a una asamblea constituyente, ofrezca esa nueva constitución como su producto básico. Para consultar la voluntad ciudadana y así cumplir con este principio cardinal que reconoce el respeto a la soberanía popular, ya que el poder lo ejerce y emana del pueblo, tal como se establece en el artículo 2 de la Constitución Política vigente, el Movimiento Constituyente Va propone utilizar en las próximas elecciones generales de mayo del 2019, una quinta papeleta, conjuntamente con las tradicionales cuatro papeletas utilizadas para la elección de nuevas autoridades nacionales. Ya es conocido que la sociedad panameña, desde hace ya varios años, debate el tema constitucional y discute la necesidad de dotar al país de una nueva constitución que transforme el Estado y que sea producto de una asamblea constituyente democráticamente elegida. Una quinta papeleta permitiría que la ciudadanía se pronuncie mediante el voto afirmativo o negativo, y se conocería cuál es el mandato popular y legítimo deseo del pueblo panameño.
Al mismo tiempo se aprovecharían las elecciones generales para realizar la consulta, a modo de referéndum nacional, de una forma eficaz y económica. Al mismo tiempo, se incluiría la obligación para que el nuevo presidente electo haga la convocatoria dentro de sus primeros seis meses de gestión, de una asamblea constituyente. Adicionalmente, el nuevo presidente se obligaría dentro de sus primeros cinco días posteriores a su toma de posesión, mediante decreto ejecutivo, designe a una comisión integrada por eminentes juristas, de reconocida trayectoria académica en el campo del derecho constitucional para que redacten un proyecto de nueva constitución, utilizando todas las sugerencias que hayan sido vertidas mediante los debates públicos que deberían anteceder a la instalación de la asamblea constituyente. El Movimiento Constituyente Va propone que en este año electoral, se utilice también el tiempo para realizar una serie de debates en este sentido.
Consideramos que abrir los caminos para consultar la voluntad del pueblo sobre este tema es lo más sensato y prudente en estos momentos para la nación panameña. No es oportuno someter a la sociedad al sobresalto de hacer elecciones de constituyentes en medio de un periodo electoral. El Tribunal Electoral debe dedicar todo su tiempo y esfuerzo a organizar las elecciones generales. Finalmente, no perdamos de vista que la nueva Constitución podría incorporar instituciones importantes que no existen en nuestro actual sistema político y que serían instrumentos eficaces para un mejor ejercicio democrático.
Ingeniero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.