Relaciones
¿Qué nos está enseñando la pandemia?
Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.
Relaciones
Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.
El coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida. Foto: EFE.
Estamos atravesando una pandemia inédita y, por ende, con efectos no conocidos, y que a su vez está provocando una crisis económica a nivel mundial.
Pero hay un común adagio que reza, a modo de sentencia moral, que en medio de las dificultades siempre surgen oportunidades.
La pregunta, o reflexión exigida, sería entonces: ¿qué nos está enseñando esta calamidad como oportunidades?
Con la pandemia nos damos cuenta de que todos somos iguales, sin tomar en cuenta color de piel, religión, estatus financiero o fama.
El coronavirus no respeta ninguno de estos atributos.
Han caído, los famosos, gobernantes, ricos y pobres.
VEA TAMBIÉN: Revise su historial de crédito
Las diferencias que habíamos creado entre nosotros para no mezclarnos, se han derrumbado como los Muros de Jericó, cuya existencia la arqueología moderna ya la ha confirmado.
Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.
Reconocemos ahora lo valiosa que es la salud, la cual depende en gran medida de una adecuada alimentación.
En una sociedad que ha crecido muy materialista, reconocemos lo esencial de tener comida, agua, medicinas y fe, lo cual ahora valoramos más que muchos lujos que antes ostentábamos sin mucha justificación.
Estando obligados a estar en casa, nos damos cuenta de la importancia de la familia y sus valores, lo necesario que es conversar y jugar con los hijos.
Ahora lo que llamamos nuestra casa es en realidad nuestro hogar, en el cual la necesidad de protegernos, apoyarnos, cooperar y entendernos sin mezquindades es fundamental.
VEA TAMBIÉN: Cambio de paradigmas en nuestras vidas
Aunque alguna gente piensa que estamos llegando al fin del mundo conocido, lo que genera miedos y hasta pánico, la verdad es que es el fin del comportamiento de una sociedad vencida y la iniciación de una nueva humanidad en un nuevo y mejor mundo.
Esta pandemia pasará, ojalá sea pronto, y el coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida.
Tal vez se inicia un gran ciclo de la vivencia humana en esta tierra, empezando por aprender a corregir los grandes errores que hemos cometido por más tiempo de lo necesario.
Las grandes lecciones que tenemos que entender nos servirán para enmendar la sociedad mundial que caminaba, al parecer, con un rumbo autodestructivo y anárquico, donde la lucha por el poder hegemónico mundial se había convertido en prácticamente una obsesión para las grandes potencias, sin tomar en cuenta el futuro de millones de desamparados en este mundo que solo tenían un rol de ser simples convidados de piedra a la gran fiesta.
Ingeniero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.