opinion

¿Por qué se necesitarán acciones más audaces para asegurar fuerzas laborales más diversas?

Para que cualquier empresa pueda lograr una diversidad real, es importante examinar y abordar la forma en que la diversidad y la inclusión son atendidas en la organización. Esto significa adoptar objetivos, métricas e índices específicos para la contratación de mujeres y minorías en puestos de tiempo completo, parcial y 'freelance'.

Marcos Razón - Publicado:

El camino más seguro para hacer frente a cualquier tormenta económica y aterrizar en un lugar favorable y competitivo es construir una fuerza de trabajo, que incluya personas provenientes de todos los ámbitos. Foto: EFE.

La empresa brasileña Magazine Luiza SA, que opera alrededor de 1,000 tiendas departamentales, anunció que solo admitiría empleados negros en su programa de formación de gerentes. La minorista dijo que este paso, visto por algunos como una discriminación inversa, tiene como objetivo aumentar la diversidad en sus rangos ejecutivos.

Versión impresa

Aunque parezca extremo, el CEO de Magazine Luiza, Federico Trajano, sintió que se requería una acción audaz, tomando en cuenta la poca representación de las minorías en los consejos directivos y fuerzas laborales.

La población afrobrasileña, representa más del 50% de la población de Brasil, teniendo el mayor número de población negra fuera de África. Sin embargo, este grupo ostenta menos del 5% de los cargos de nivel senior en las 500 empresas principales del país.

Magazine Luiza tenía el objetivo correcto en mente. La inequidad racial es una mancha en el mundo empresarial y en la sociedad.Ser mejor comienza desde arriba.

Los consejos directivos deben reflejar la diversidad de las comunidades y de los clientes a los que sirven. Esto permite a las compañías demostrar, que en realidad comprenden sus necesidades y preocupaciones, porque son como ellos. Al mismo tiempo, establece el estándar para que recursos humanos y los ejecutivos contratantes prioricen la diversidad y la inclusión al reclutar nuevos talentos.

Varios estudios indican que la diversidad étnica y de género puede impulsar la innovación y fortalecer las empresas. Un estudio de McKinsey & Company descubrió que las empresas latinoamericanas que adoptan la diversidad superan a otras firmas en prácticas comerciales clave tales como la innovación y la colaboración. Estas empresas, además, son más propensas a contar con un entorno de trabajo más feliz, una mayor retención de talento y resultados finales más sólidos.

HP ha reconocido esta realidad durante años. Creemos que el impulso a la innovación y el éxito a largo plazo depende de valorar las diferencias: raza, etnia, género, nacionalidad, capacidad, estatus militar, religión, generación, orientación sexual o punto de vista.

Con ese fin, reconstruimos nuestro consejo de directores; hoy el consejo directivo de HP está conformado por un 58% de minorías y 42% de mujeres. Es el consejo más diverso en todo el mundo de alta tecnología.

VEA TAMBIÉN: De cómo China será el líder global en menos de diez años

Para que cualquier empresa pueda lograr una diversidad real, es importante examinar y abordar la forma en que la diversidad y la inclusión son atendidas en la organización. Esto significa adoptar objetivos, métricas e índices específicos para la contratación de mujeres y minorías en puestos de tiempo completo, parcial y 'freelance'.

Todas las personas conectadas con la empresa deben ser tomadas en consideración para que estos programas tengan éxito.

Hace algunos años, HP causó revuelo cuando su director de marketing envió una carta a sus agencias de publicidad y relaciones públicas en la que insistía en que se contratara a más mujeres y minorías.

Tiempo después, el consejo legal de la empresa informó a bufetes de abogados externos, que HP retendría hasta el 10% de los montos facturados por no cumplir con sus estándares de diversidad.

Además, HP puso en marcha un reto de logros en diversidad, motivando a las agencias a cumplir con algunas metas de contratación. Estas actividades mostraron retornos rápidos en la contratación de minorías y mujeres, y contribuyeron al aumento de los ingresos.

Este es un trabajo en progreso, incluso las empresas más progresistas admitirán que todavía tienen mucho por hacer para eliminar los prejuicios raciales y de género. Es comprensible que hoy, muchas se distraigan por la incertidumbre y la necesidad de mantener el flujo de ingresos en medio de la COVID-19, pero las ganancias y el propósito no tienen que ser mutuamente excluyentes.

VEA TAMBIÉN: Acaben con las fotos y los discursos bonitos, la protección civil necesita ayuda

El camino más seguro para hacer frente a cualquier tormenta económica y aterrizar en un lugar favorable y competitivo es construir una fuerza de trabajo, desde la C-suite hasta la comunidad de socios, que incluya una sección representativa y vibrante de personas provenientes de todos los ámbitos.

Incluso los pequeños pasos serían un movimiento en la dirección correcta para que las empresas sinceras y decididas, hagan una diferencia. Les invito a tener claro sus índices de diversidad e inclusión. Si no están alcanzando la meta, deberán identificar la forma de llegar a ella, entre más pronto, mejor.

Ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook