Sociedad
Plato favorito, ¡violencia!
- Bernardina Moore [email protected]
La solución no es poner un policía en cada casa, ni más rondas por las calles, ni hacer largas y tediosos “operativos” buscando delincuentes que, por lógica, no van a ir en esas filas.
![Los asaltos a establecimientos, robos, abusos, violaciones, salen todos los días en las noticias, llenan el plato favorito de violencia diaria. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/violencia_asesinatos.jpg)
Los asaltos a establecimientos, robos, abusos, violaciones, salen todos los días en las noticias, llenan el plato favorito de violencia diaria. Foto: Archivo
La sociedad está al borde de sufrir una enfermedad crónica del estómago de forma moral y gastrointestinal a consecuencia del plato favorito que nos brindan todos los días sin parar.
Los sicarios no dan tregua y los que los contratan menos.
Todos los días, sistemáticamente, asesinan a alguien por activo y por pasivo, si no es en su casa, es en una fiesta o caminando tranquilamente por la calle, en su auto o donde mejor le convenga hacerlo, aunque sus balas asesinas alcancen a inocentes criaturas.
La crónica roja va en aumento.
Pero, profundicemos a conciencia en este fenómeno.
Llama mucho la atención el hecho de que estos asesinos no matan a cualquiera, tienen bien identificados a sus víctimas o sea, es condenable lo que hacen pero, también es cuestionable qué ha hecho la víctima para ser ejecutado de esa manera, a veces se confunden y matan a uno que se parecía al señalado, por eso consideramos que es mejor no meternos en líos de ninguna índole, porque con el que tenemos el problema no dará la cara, pagará para que nos asesinen.
Así de sencillo.
VEA TAMBIÉN: Estrés, un enfoque biológico
Por otro lado para complementar el plato diario de violencia, la cantidad de accidentes de tránsito que aumenta sin control cobrando vidas, por la irresponsabilidad de conductores que manejan como les da la gana.
La mayoría borrachos.
Y las autoridades que no actúan de una vez y le suspenden la licencia de conducir para que aprendan a respetar la vida de los que llevan en su vehículo.
Los asaltos a establecimientos, robos, abusos, violaciones, salen todos los días en las noticias, llenan el plato favorito de violencia diaria.
Ya las familias no pueden disfrutar de paz y armonía, porque si no cae un árbol y le parte la vivienda en dos, entra un bus o un camión acabando con la vida de alguno de los ocupantes o unos encapuchados tiran la puerta abajo de una patada, y suelta sin compasión una ráfaga de balas y sale como Pedro por su casa.
VEA TAMBIÉN: Polémicas innecesarias:Derecho natural vs. Derecho positivo
La solución no es poner un policía en cada casa, ni más rondas por las calles, ni hacer largas y tediosos “operativos” buscando delincuentes que, por lógica, no van a ir en esas filas.
Esas son solo “curitas” para un raspón, el meollo del problema es averiguar ¿por qué la sociedad se ha vuelto tan violenta, como adolescente rebelde que sus padres no pueden controlar?
Porque a ciencia cierta se ve que la violencia tiene de vuelta y media a los responsables del orden público de no ser así, no viviríamos con tanta zozobra por muy positivos que pretendamos ser.
Ojalá, Dios ilumine la mente de las autoridades para que bajen el índice de violencia y no pregonen tanto por los medios las estrategias que planean usar, porque el enemigo lo capta todo y se adelanta para ir a la defensiva.
Escritora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.