opinion

Pensando en la recuperación pospandemia

... todas las dificultades que hemos enfrentado y que probablemente seguiremos enfrentando por un tiempo más, antes de entrar en la era pospandemia, debemos concentrarnos en pensar en cómo lograr que el crecimiento vuelva a nuestras economías.

Cristóbal Silva - Publicado:

Plantear acciones para recuperar los miles, o millones, de empleos perdidos o inhabilitados por efectos de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Foto: EFE.

Algunos creemos que la recuperación económica de los países en la región de Latinoamérica, entre ellos Panamá, podría ser similar a un Plan Marshall que se diseñó para los países de Europa, especialmente Alemania, luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Versión impresa

Es fácil sugerir un plan bastante ambicioso que tendría que implementarse, ya en su fase inicial, una vez que se tenga al nefasto virus pandémico bajo control y sus efectos hayan disminuido en grado apreciable.

Actualmente, el virus está en apogeo en la región, que parece haberse convertido en el epicentro de la pandemia a nivel mundial. 

Esta situación nos presenta un gran desafío de índole científica y económica, sin dejar aparte la necesidad de entender que el comportamiento social de los ciudadanos para cumplir con las reglas sanitarias recomendadas para evitar los contagios de la enfermedad es vital para todos, ya que no es solo enfermarse uno mismo sino también ser un foco de infección para enfermar a otros con quienes interactuamos. 

Sin duda, una de las preocupaciones relevantes en el diseño de la ruta de recuperación, principalmente en lo que respecta al componente de las economías en los países, estaría en la forma de plantear acciones para recuperar los miles, o millones, de empleos perdidos o inhabilitados por efectos de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. 

Esto aunado a encontrar formas de recuperar lo pertinente a la fuerza laboral de los trabajadores informales existente, que en Panamá se estima en un 40% del total de dicha fuerza.

Algunos especialistas entendidos en el área de la economía, recomiendan enfatizar en las obras relativas a los proyectos de infraestructura, en sus diversas escalas, dado que es característico de estos proyectos demandar mano de obra en cantidades importantes, que es lo deseable para una rápida reactivación de la economía, ya que estos proyectos inyectan buena cantidad de circulante efectivo en el mercado interno, dinamizando la economía en sus diversos aspectos.    

Esto sería una forma efectiva para sacar la economía de la sala de cuidados intensivos y ponerla a caminar casi de inmediato.

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

Esto podría constituir la fase inicial del Plan Marshall para la región. Sin duda, esto habrá de requerir más ideas en torno a cómo financiar dicho plan.

No obstante, todas las dificultades que hemos enfrentado y que probablemente seguiremos enfrentando por un tiempo más, antes de entrar en la era pospandemia, debemos concentrarnos en pensar en cómo lograr que el crecimiento vuelva a nuestras economías.

Panamá es uno de los países con mejores perspectivas para lograr la recuperación, en virtud de su posición geográfica y facilidades de logística que posee para integrarse rápidamente a la comunidad mundial.

Ingeniero

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook