Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pensamiento diverso para la transformación y adaptación

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adaptación / COVID-19 / Diversidad / Fuerza laboral / Inclusión / Nueva realidad / Pensamiento diverso / Personas / Talento / Trabajo / Transformación

Pensamiento diverso para la transformación y adaptación

Publicado 2021/04/11 00:00:00
  • Enrique Aguirre
  •   /  
  • Seguir

Las compañías deben procurar que sus colaboradores no se queden rezagados y tengan los conocimientos necesarios para formar parte de este cambio. Además, algunos estudios han revelado que el 91% de las compañías, esperan que la habilidad más demandada en próximos años sea la creatividad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un año 2020 trágico que sacó lo mejor y lo peor de muchos panameños

  • 2

    Ilusoria vacunación eleva alarma

  • 3

    Jesús, un niño migrante

Los equipos son mejores cuando se componen de personas diferentes, con objetivos compartidos y con distintas perspectivas. Foto: Cortesía.

Los equipos son mejores cuando se componen de personas diferentes, con objetivos compartidos y con distintas perspectivas. Foto: Cortesía.

La diversidad e inclusión son elementos clave dentro de cualquier organización, y gracias a  la integración de equipos con este tipo de características, las compañías pueden enriquecerse, y salir del pensamiento tradicional, a través de las ideas y soluciones disruptivas, que puede presentar una fuerza laboral conformada por personas con distintos tipos de pensamientos, historias y antecedentes.

Con la llegada de la pandemia mundial por la COVID-19, uno de los ámbitos que se ha visto alterado dentro de las corporaciones es el de talento. Por tal motivo, me gustaría compartir algunos puntos que considero clave para seguir impulsando y fortaleciendo la diversidad e inclusión en el trabajo.

El primero es que las acciones relacionadas con la diversidad e inclusión deben desarrollarse, interiorizarse y aplicarse desde los más altos niveles.  De nada sirve que una compañía cuente con iniciativas que promuevan estos valores, si su cuerpo directivo, no está alineado con ellos. Al final del día, ellos son los portavoces y tomadores de decisiones, y, por tal motivo, deben de ser coherentes con sus acciones. 

Por otra parte, otro punto que considero relevante y más en estos momentos que prevalece la incertidumbre, es la capacidad de “pensar fuera de la caja”. Esto se convierte en algo indispensable para poder reinventarse y entender la “nueva realidad”.

De esta forma, se dará pie a la búsqueda de nuevas soluciones que permitan a las empresas seguir siendo referentes en sus mercados; entre mayor diversidad, mayor innovación y creatividad: así de sencillo.

Ahora bien, otra tendencia que considero oportuna recalcar es cómo el intercambio generacional debe crecer e incentivarse. En una crisis, debe haber un pensamiento colaborativo que debe solidificarse: por un lado, tenemos la visión nueva y fresca de las nuevas generaciones y por el otro: la experiencia y madurez. Este puente colaborativo es una manera perfecta para alcanzar resoluciones ante problemáticas complejas o poco sencillas.

Las compañías deben procurar que sus colaboradores no se queden rezagados y tengan los conocimientos necesarios para formar parte de este cambio. Además, algunos estudios han revelado que el 91% de las compañías, esperan que la habilidad más demandada en próximos años sea la creatividad: algo directamente relacionado con los puntos anteriormente mencionados.

Desde mi experiencia, estoy convencido que nuestros equipos son mejores cuando se componen de personas diferentes, con objetivos compartidos y con distintas perspectivas. Considero que pertenecer a un lugar de trabajo donde se valora a las personas por aquello que los hace únicos, permite crear una comunidad empoderada y comprometida.

VEA TAMBIÉN: La precariedad del derecho del trabajo en tiempos de pandemia

Cuando se logra este tipo de conversación abierta, no tengo duda que, los colaboradores se sienten lo suficientemente cómodos como para salir de su zona de confort y expresar sus opiniones, puntos de vista y percepciones para enfrentar cualquier tipo de desafío.

Ejecutivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".