Panamá entre dos gigantes
- /
- /
La visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a Panamá ha generado una serie de inquietudes sobre la creciente presencia militar estadounidense en el país y las implicaciones para nuestra soberanía, aunque las declaraciones oficiales subrayan la cooperación en seguridad y la contención de la influencia china en el Canal de Panamá.
Históricamente, la relación entre Panamá y Estados Unidos ha estado marcada por una dinámica de poder asimétrica, especialmente en lo que respecta al Canal. Las recientes amenazas del presidente Donald Trump de "recuperar" el canal bajo las excusas de las tarifas de tránsito consideradas excesivas y la preocupación por la influencia china han reavivado temores de intervenciones unilaterales.
En ese contexto, la llegada de personal militar estadounidense bajo el pretexto de ejercicios conjuntos y cooperación en seguridad plantea serias dudas. Si bien la colaboración en defensa puede ser beneficiosa, la acumulación progresiva de fuerzas extranjeras en nuestro territorio sin una transparencia adecuada es motivo de preocupación. La historia nos ha enseñado que tales despliegues pueden convertirse en presencias permanentes, limitando nuestra autonomía y capacidad de decisión.
Además, la reciente decisión de Panamá de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, podría tratarse de una clara influencia. Si bien es legítimo diversificar nuestras alianzas económicas y de seguridad, es imperativo que estas decisiones se tomen en función de los intereses nacionales y no como resultado de presiones externas.
Panamá debe ejercer una vigilancia constante y exigir transparencia en todas las negociaciones y acuerdos que involucren a fuerzas extranjeras en nuestro territorio. Nuestra historia nos ha enseñado el valor de la soberanía y la importancia de mantener el control sobre nuestros recursos estratégicos. Es responsabilidad de nuestros gobernantes, y de también nosotros como ciudadanos, garantizar que las decisiones actuales no comprometan el futuro independiente y autónomo de nuestra nación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.