Nuestro sistema educativo debe formar ciudadanos de forma integral
... nuestro sistema educativo no está interesado en formar ciudadanos con valores cívicos, que entiendan perfectamente sus deberes y sus derechos.
... nuestro sistema educativo no está interesado en formar ciudadanos con valores cívicos, que entiendan perfectamente sus deberes y sus derechos.
Las escuelas y universidades, en la mayor parte de los países de Suramérica, forman ciudadanos, conscientes de sus deberes y sus derechos. Foto: EFE.
Una vez un amigo suramericano me preguntó, ¿por qué los panameños son tan conformistas? ¿Por qué permiten que los gobernantes los engañen recurrentemente, incumplan sus deberes de funcionarios y les roben?
Luego de una tertulia llegamos a la conclusión de que se trata de una cuestión de formación.
Las escuelas y universidades, en la mayor parte de los países de Suramérica, forman ciudadanos, conscientes de sus deberes y sus derechos.
Los forman para que exijan que las instituciones públicas cumplan con su deber. "Por mucho menos de lo que ustedes viven a diario, en mi país hubiéramos obligado a los funcionarios ineptos a renunciar", me dijo vehementemente.
Panamá es una sociedad reaccionaria.
Fácilmente nos indignamos por cualquier situación, pero igualmente olvidamos esos temas y entramos en otros, sin resolver los primeros, en un círculo vicioso.
Somos como un árbol que mece la brisa, en este caso lo que nos mueve a su antojo son las matrices informativas que lanzan gobernantes y sectores de poder para tapar su incapacidad o sus tropelías.
Y nuestro sistema educativo no está interesado en formar ciudadanos con valores cívicos, que entiendan perfectamente sus deberes y sus derechos.
VEA TAMBIÉN: Renace la esperanza
A quienes dictan esas políticas les conviene que el pueblo se mueva como el árbol incólume.
Periodista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.