Muletillas
- Carlos A. RodrÃguez / VÃctor Santos
Existen palabras o frases que identifican a las personas. Muchas veces por la originalidad de sus frases o la repetición de las mismas.
He tratado de recoger algunas de ellas sin pretender con ello criticar, ni ridiculizar a las personas. Sobre la palabra y título de este artículo el Diccionario de la Lengua Española dice: “voz o frase que se repite mucho por hábito”.
“Como yo he venido insistiendo”, siempre manifiesta en sus programas radiales Don Ramón Jiménez.
En sus entrevistas periodísticas Balbina Herrera le dice al interlocutor generalmente: “Déjame decirte…”
Con frecuencia el sindicalista Saúl Méndez dice: “Vamos a la calle”.
“¿Cuál es el punto?”, dice mientras interviene alguna persona en su programa Don Julio Miller.
El economista Juan Jované dice con mucha frecuencia en sus intervenciones: “Digamos”.
“Que nadie llore”, es una frase muy común en el locutor “Domplín”.
“Vamos a ver…”, dice constantemente Donald Quintero cuando transmite los números de la Lotería Nacional.
“Tiene las piernas de trapo… Eso es todo.”, Juan Carlos Tapia al narrar las peleas en su programa televisivo.
“¡Qué cutarrazo!”, dice Eric Espino en las transmisiones de baseball.
“Friend” es la palabra favorita de “Boli” Bárcenas.
“Vamos a dejarlo ahí”, Moyo Icaza en su programa radial.
“Yo perdono, pero no olvido”, declara Billy Ford cuando se le pregunta sobre el caso Noriega.
“Yo no vi nada”, eso dicen todos los llamados a declarar en el caso CEMIS.
“Gumercindo afila el machete que venimos con todo”, así inicia su programa Luis Pimentel.
“Nosotros estamos buscando la unidad del PRD”, Dr. Francisco Sánchez Cárdenas.
“El país quiere un cambio y se lo estamos dando”, Presidente Ricardo Martinelli.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.