Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Más empleos representa menos delincuencia en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Inseguridad / Riccardo Francolini

Más empleos representa menos delincuencia en Panamá

Actualizado 2019/10/08 07:56:26
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riccardo Francolini: Pacientes y optimistas ante la realidad

  • 2

    Riccardo Francolini: La verdad siempre triunfa

  • 3

    Riccardo Francolini y exdirectivos de la Caja de Ahorros son inocentes, ratifica fallo

Riccardo Francolini se refiere a la situación económica del país. Foto: Panamá América.

Riccardo Francolini se refiere a la situación económica del país. Foto: Panamá América.

En términos numéricos hay una ecuación muy simple y sencilla que todo gobierno debe tomar en cuenta antes de iniciar sus proyectos económicos y sociales más=menos delincuencia. Está comprobado que en aquellos países en donde hay una alta tasa de desempleo, la delincuencia no representa el mayor reto para esas autoridades.

Para nadie es un secreto que el gobierno varelista dejó un desastre total al cumplir su periodo de cinco años. Prueba de ello son las denuncias que han estado haciendo actuales funcionarios de varias instituciones como: Aduanas, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Vivienda, Conades y muchas otras más, cuyo escenario de corrupción tendrá que investigarse a fondo y deslindar las responsabilidades que le correspondan al exfuncionario de esa dependencia estatal.

Si existe algo que hay que reconocerle a la pasada administración es que muy frecuentemente utilizaba la retórica en sus discursos sobre la honestidad y la transparencia. En innumerables ocasiones vimos al gobernante usar constantemente estos conceptos como pretendiendo convencer a la población que el impoluto era él y el resto un grupo de corruptos. Sin embargo, las bellezas que están reluciendo en algunas instituciones dan a entender todo lo contrario.

VEA TAMBIÉN: El 3.0 para la Beca Universal es constitucional

Es importante que dejemos al Gobierno pasado a un lado, que sean las autoridades judiciales quienes se encarguen de hacer su trabajo, respetando el debido proceso de los sindicados, pero que exista una verdadera certeza de castigo, tal como ellos pregonaban. No podemos seguir perdiendo el tiempo en tratar de enfocarnos en asuntos de venganza o de pretender que se siga con una estructura de persecución, tal como le sucedió al anterior Gobierno.

Todo el esfuerzo que haga el sector público y el privado debe estar encaminado a robustecer la economía del país para que vuelva a existir una mejor calidad de vida que nos merecemos todos los panameños. Aquí no deben darse espacios para las equivocaciones, dudas o improvisaciones. Debemos actuar con pasos firmes para forjar y promover los programas y proyectos que generen nuevas plazas de trabajo. Cada año se gradúan alrededor de 30 mil estudiantes en todo el país, ávidos de encontrar una fuente de empleo.

En estos 100 días del gobierno del presidente Laurentino Cortizo hay que reconocerle que ha dado algunos pasos importantes en el marco de sus proyecciones de políticas públicas con la finalidad de incentivar y promover las oportunidades de plazas de empleos en el país. Las reformas a la ley de intereses preferenciales es una de ellas, porque es imperativo fomentar en el área de bienes y raíces la generación de empleos en el sector de la construcción, una industria que representa el 31 por ciento del producto interno bruto.

Elevar el rango para adquirir viviendas en un precio que va de 120 mil a 180 mil, naturalmente es una manera correcta para promover no solamente el empleo, sino la oportunidad para que cientos de familias puedan conseguir viviendas a mejores precios y mejorar su calidad de vida. Estas reformas también tendrán un impacto importante en el sector bancario del país, nervio motor de la economía nacional. Un ejemplo del alcance de las reformas a la ley de intereses preferenciales se vio recientemente con la celebración de la feria ExpoCapc que realizó transacciones por el orden de los 170 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Defensor del Pueblo es citado a la Asamblea para jugarse su última carta

Hay sectores económicos que coinciden en que sería positivo la iniciativa gubernamental de presentar un proyecto de ley que eleve el tope del déficit fiscal para no violar la ley actual, equilibrar las finanzas del país y ofrecer garantías a las inversiones nacionales y extranjeras.

Concluimos con este artículo expresando nuestro respaldo a las políticas de promover la generación en los sectores público y privado con inversiones que estén bajo la protección de un verdadero régimen jurídico. De esta manera, le cortamos los tentáculos a las organizaciones del crimen organizado para evitar que sigan reclutando a futuras generaciones huérfanas de apoyo económico y moral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=774539227304" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=774539227304" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".