Debate
¿Marihuana medicinal?
- Pastor E. Durán Espino
- /
- [email protected]
- /
... expertos coincidieron en que será cuestión de unos diez años para que la industria ligada a la marihuana medicinal se establezca a nivel mundial, y Panamá jugará un papel importante "por su sólida economía y posición geográfica" ...
![La legalización del uso de la marihuana en la medicina es un tema que en muchos países está en estudio. Foto EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/marihuana_medicinal_efectos.jpg)
La legalización del uso de la marihuana en la medicina es un tema que en muchos países está en estudio. Foto EFE
Recientemente se llevó a cabo en nuestro país la primera Cumbre Mundial sobre Cannabis Medicinal, organizada por Canna Tech e iCAN, que culminó el pasado miércoles 13 de febrero. "Canna Tech" es un espacio para conectar a las empresas e ideas vanguardistas sobre la marihuana global.
En esta cumbre mundial, expertos coincidieron en que será cuestión de unos diez años para que la industria ligada a la marihuana medicinal se establezca a nivel mundial, y Panamá jugará un papel importante "por su sólida economía y posición geográfica" (ver el diario Crítica, del pasado 13 de febrero).
Esta cumbre mundial concluyó el pasado 13 de febrero.
"Canna Tech", según Crítica, "reúne a los mejores expertos del mundo en los campos de la ciencia, la medicina, las finanzas, la tecnología agrícola, la innovación y la política gubernamental, con enfoque en el cannabis medicinal y en todas sus oportunidades".
VEA TAMBIÉN: Unos cuantos consejos
Tienen razón los expertos, Panamá, como país "puente" entre América del Norte y del Sur, y entre el Pacífico y el Atlántico, es un istmo que desde épocas remotas es utilizado para el tráfico de diferentes cosas, entre ellas, drogas.
El asunto del "narcotráfico" en Panamá no es nada nuevo.
Según expertos, minutos después de haber fumado marihuana, el ritmo cardíaco de la persona se acelera, el pasaje respiratorio se relaja y se dilata y los vasos sanguíneos de los ojos se expanden, haciendo que los ojos se vean enrojecidos.
El ritmo cardíaco, normalmente entre 70 a 80 palpitaciones por minuto, se incrementa entre 20 y 50 palpitaciones más por minuto, sufriendo así el fumador, de arritmia cardíaca.
Usar otras drogas en combinación con la marihuana puede amplificar este efecto; y el riesgo de que una persona sufra de un ataque al corazón durante la primera hora después de haber fumado marihuana es casi cinco veces más alto que el riesgo usual.
VEA TAMBIÉN: Convenciones y turismo
Esta observación puede ser en parte explicada por el efecto que la marihuana tiene al aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco y al disminuir la capacidad de que la sangre pueda transportar oxígeno.
Fernando Colón, hijo de Cristóbal Colón, registró en 1503 la costumbre que tenían los indios del río Urirá, a "siete leguas" al Oeste del río Yebra o Belén (Norte de Veraguas), y, también, cerca de la laguna de Chiriquí (Bocas del Toro), de mascar una yerba seca, la cual se mezclaba con un polvo, lo cual le producía mucho asco (Panamá América, 30/12/10).
Lo de la "marihuana medicinal" justificará en Panamá el narcotráfico, la drogadicción, e incrementará los ataques al corazón; estos y los problemas cerebrovasculares son las principales causas de muerte de los panameños.
Educador.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.