Cambios
Los valores de mi sociedad
- Elinais Piñango
- /
- [email protected]
- /
Los valores siempre irán de la mano con las normas, uno no puede ser sin el otro, porque si no tengo principios, tampoco tengo buenos valores.
![Practicando algo tan bello como es la solidaridad.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/03/valores_sociedad_opt_0.jpg)
Practicando algo tan bello como es la solidaridad.
Día con día podemos observar cómo las personas descargan malos sentimientos a través de perfiles falsos o incluso propios, en las redes sociales.
Es increíble ver cómo dejamos de lado la práctica de buenos valores, como el respeto y la tolerancia, que nos distinguen como ciudadanos.
Vemos la falta de solidaridad en nuestra sociedad, que no se identifica con los problemas del país, por la corrupción de los gobernantes, por la malversación de nuestra riqueza por parte de los funcionarios, el desinterés por protestar o alzar la voz en contra de esta violación patrimonial y he aquí donde se pierden los valores.
Necesitamos cambiar nuestro pensamiento egoísta, poner en práctica todos y cada uno de los valores aprendidos: justicia, tolerancia, humildad, solidaridad, compromiso, lealtad, disciplina, generosidad, paciencia, puntualidad, gratitud, para desarrollar un mejor entorno social.
Si tan solo aplicáramos el principio de hacer por los demás lo que me gustaría que hicieran por mí, estoy segura de que este mundo sería el más feliz de todo el universo.
Los valores siempre irán de la mano con las normas, uno no puede ser sin el otro, porque si no tengo principios, tampoco tengo buenos valores.
Si desarrolláramos el respeto y la tolerancia, valores que describimos al principio de este artículo, daríamos y recibiríamos cosas buenas, tangibles tanto física como sentimentalmente.
Ya sea al salir de nuestra casa, en ese trayecto de llegar al trabajo, quizás con solo el hecho de brindarle el pase a alguien que esté afanado en la fila del bus, solo con esto tan simple estaríamos practicando algo tan bello como es la solidaridad.
Si trato a ese usuario, a ese cliente como me gustaría ser tratado, este se llevaría una buena experiencia que quizás más adelante lo aplicaríamos y se daría una reacción en cadena.
Ojalá en mi Panamá todos comenzáramos a ponernos en el lugar del otro, que suena tan simple, pero que nos cuesta tanto.
Para ser un mejor país, no necesariamente dependemos de un gobierno.
Con la acción de cada uno, con esa primera acción, con una primera experiencia, buena, brindada, empecemos a ser un mejor país.
En conclusión, debemos poner especial atención en el entorno carente de buenos valores en el que estamos viviendo y empezar por uno mismo.
Es cierto que como reza el refrán "una golondrina no hace verano", pero siempre podemos ser agentes de un cambio positivo.
Estudiante de la Universidad Interamericana de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.