Análisis
Los panameños necesitamos aprender cómo lograr nuestros objetivos
- Ricardo Ríos
- /
- [email protected]
- /
...los panameños, como siempre la hemos tenido relativamente fácil, no hemos aprendido a hacer planes estructurados para lograr nuestras metas.
Históricamente, los panameños hemos tenido todo realmente fácil.
Históricamente, los panameños hemos tenido todo realmente fácil.
Sí, ya sé, muchos fruncirán el ceño o harán un gesto de negación ante esta frase, pero si nos comparamos con sociedades de otras latitudes, encontramos que nunca hemos pasado frío ni guerras ni conflictos armados.
No sabemos lo que es una guerra civil; mucho menos una hambruna.
Adicionalmente, como vivimos cerca de un siglo bajo la influencia de los estadounidenses, todo se nos venía fácil.
Para terminar de completar, vivimos rodeados de mar y de una exuberante naturaleza, la cual suministra abundantes recursos.
Sin embargo, esta misma conveniencia en la que hemos vivido ha sido el principal enemigo para que aprendamos de forma disciplinada a lograr objetivos concretos.
VEA TAMBIÉN: Innolvidable Calle Belén
Es común escuchar frases como "cuando me gane la lotería…"; o "el día que pueda…".
Sin embargo, pocas son las ocasiones en que nos dicen "estoy ahorrando para…"; o estoy trabajando en tal cosa para de ahí lograr…".
Y es que los panameños, como siempre la hemos tenido relativamente fácil, no hemos aprendido a hacer planes estructurados para lograr nuestras metas.
Un ejemplo sencillo de esto sería:
Objetivo: Perder 20 libras en 1 año
Estrategia: Perder libra y media por mes
VEA TAMBIÉN: Las decisiones de compra del consumidor
Acciones: Bajar el consumo de azúcares y carbohidratos; y caminar 3 kilómetros 4 veces a la semana.
Tácticas: Buscar un compañero de caminata.
Comprar productos bajos en azúcares.
Consumir más vegetales en mi dieta.
Otro ejemplo:
Objetivo: Quiero conocer España
Estrategia: Debo ahorrar 200 dólares por mes
Acciones: abrir una cuenta de ahorros por descuento directo.
Suscribirme a un club de viajes donde voy pagando poco a poco y de pronto hasta me lo gano.
Conseguir un trabajo o negocito adicional y todo lo que produzca ahí lo depositaré en la cuenta de ahorros.
Tácticas: Buscar un compañero de viaje y ambos apoyarnos en no abandonar el proyecto.
Se inicia un nuevo año, y estoy seguro de que cada uno de nosotros tiene llena su bolsa de deseos y objetivos por lograr.
Esperar que esto suceda de la noche a la mañana no es realista.
Ir construyendo estos objetivos por cuenta propia y poco a poco no solo nos permitirá disfrutar de un sueño, sino que reforzará nuestra autoestima a permitirnos sentir que somos capaces de lograr lo que nos proponemos.
Recomendaciones:
1- Establece objetivos sencillos y logrables.
2- Establece un tiempo para lograrlos y metas intermedias para ir midiendo tu avance.
3- Busca un compañero de sueños. Alguien que cuando estés de bajón, te anime a seguir adelante; y tú haz lo mismo con esta persona.
4- Comenta con tus familiares y amigos cercanos estos objetivos. Hace que te comprometas aún más en lograrlos.
Consultor de negocios, especialista en manejo de marcas, incubador de proyectos, viajero del mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.