Metodología
Lean Six Sigma para la Educación
- Ramiro Campos
- /
- opinion@epasa.com
- /
...pero lo que necesitamos hacer en Educación es lo que se está haciendo en todas las otras industrias -manufacturas, no manufacturas, servicios, transacciones y atención sanitaria- personalizar los conceptos de Lean Six Sigma para la Educación y para determinadas regiones escolares y colegios para asegurar que creamos un valor para los clientes.
SEIS SIGMA o Six Sigma por sus siglas en inglés, es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de SEIS SIGMA es llegar a un máximo de 3.4 defectos por millón de eventos u oportunidades entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente. ¿Quiénes son los clientes en educación? Algunos dirán todo el mundo. Seamos más específicos.• Los estudiantes que se gradúan son nuestros clientes• Los padres son el cliente• La comunidad es el cliente• Los futuros empleados son el cliente• Instituciones de enseñanza superior• Departamentos dentro de la institución que interactúan entre sí, etc. Con esta lista muy diversa de clientes, ¿cómo podemos cumplir con sus requisitos? ¿Seguimos simplemente como de costumbre y esperamos que de alguna manera las cosas funcionen o prestaremos atención a las necesidades cambiantes de la sociedad y ajustaremos la educación en consecuencia? Si no somos capaces de satisfacer las necesidades del cliente, entonces no estamos agregando valor al sistema educativo, pero lo que necesitamos hacer en Educación es lo que se está haciendo en todas las otras industrias -manufacturas, no manufacturas, servicios, transacciones y atención sanitaria- personalizar los conceptos de Lean Six Sigma para la Educación y para determinadas regiones escolares y colegios para asegurar que creamos un valor para los clientes.
Con Lean Six Sigma, cada individuo o grupo tendrá que estar cerca de una medida para que puedan mejorar su propio rendimiento. Lean Six Sigma se centra en la mejora de los procesos. Sin ser capaz de identificar y definir los procesos, las condiciones no pueden mejorar. La definición de procesos asegura que el proceso sea visible y, por lo tanto, algo que pueda ser comprendido y gestionado.• Siempre tener un manejo proactivo -esto requiere que la institución total salga de la mentalidad de encontrar excusas para los problemas, errores y errores. En cambio, todo el mundo necesita moverse en la dirección de la prevención- esta es una nueva forma de pensar.• Ver las oportunidades de colaboración: la aplicación de los conceptos de Lean Six Sigma brinda oportunidades para la colaboración, ya que las personas usan ahora herramientas para comunicarse entre los departamentos y fomentar la resolución de problemas.• El recurso humano debe tener un impulso constante y continuo hacia la mejora, construyendo la mentalidad de reingeniería con el statu quo y la necesidad de dedicarse a una cultura de mejora continua. Recuerden siempre: Comenzar ayudando a los individuos a entender y definir procesos e identificar puntos de dolor asociados con el proceso.
Docente Universitario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.