Planificación
Las decisiones de compra del consumidor
- Abilio Abel González López
- /
- opinion@epasa.com
- /
Planificar las compras, es conveniente pensar si esos productos o artículos son realmente indispensables.

No se deje deslumbrar con los mensajes publicitarios y empaques vistosos.
Las decisiones de compra que hacen los consumidores no parten de un acto totalmente voluntario, sino que existe una serie de factores que influyen de manera muy efectiva.
Entre estos factores se encuentra la publicidad, la cual es toda forma de comunicación que el comerciante dirige al consumidor, con la finalidad de persuadir de la conveniencia de contratar la adquisición de un bien o la prestación de un servicio.
No se puede negar que la publicidad cumple una función informativa importante, pues mantiene actualizado al consumidor de las diversas alternativas en el mercado.
No obstante, muchas veces esta apela a valores negativos y a la manipulación de las emociones, por ello es importante que el consumidor tenga una actitud crítica frente a ella para evitar caer en un error.
El comprador debe aprovechar de la publicidad, lo que es beneficioso, y desechar lo que puede ser perjudicial bajo la forma de incitación a la compra de artículos innecesarios o, simplemente, de aquellos otros de deficiente calidad y elevado precio, pero con un buen soporte publicitario.
VEA TAMBIÉN: Varela: entre el odio y la política
Es importante que el público tome conciencia sobre si aquello que le ofrecen es necesario, o si responde a sus deseos.
Al decidirse a efectuar la compra, conviene verificar si el producto tiene las propiedades o cualidades anunciadas, así como su calidad y su precio.
En fin, todas estas cosas son indispensables durante este mes, cuando la mayoría de los panameños realizan sus compras.
Es importante recordar ser realista y mantener la disciplina presupuestaria, a fin de evitar caer en deudas que puedan afectar la economía hogareña.
Es un hecho, que todos de una u otra manera gastan algo de su dinero para satisfacer alguna necesidad personal o familiar, pero no está de más considerar los gastos fijos del hogar, y procurar reservar algo de dinero para gastos imprevistos que puedan surgir durante el año.
VEA TAMBIÉN: Señor, cuántos esclavos
Planificar las compras, es conveniente pensar si esos productos o artículos son realmente indispensables.
Es bueno elaborar una lista de compras.
No se deje deslumbrar con los mensajes publicitarios y empaques vistosos, hay que leer siempre las etiquetas y toda la información proporcionada, en especial las leyendas o cintillos.
Todo anunciante está obligado a cumplir lo ofrecido en los términos contenidos en el aviso publicitario.
Es decir, se debe otorgar al consumidor lo ofrecido en las condiciones anunciadas.
No firme ningún contrato o documento, que comprometa su salario por un tiempo prolongado, si no lo ha leído cuidadosamente.
Evite ser una víctima más de malas prácticas o irregularidades, sea cauteloso con todas las transacciones que comprometan su dinero, tiempo y tranquilidad durante estas fiestas.
Y ante todo, exija que lo promovido o anunciado se cumpla.
Comunicador social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.