Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las contradicciones jurídicas y el problema del derecho

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contradicciones jurídicas / Normas jurídicas

Criterios

Las contradicciones jurídicas y el problema del derecho

Publicado 2019/07/19 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... la Constitución es ley normativa y derogatoria de toda legislación preexistente y, en consecuencia, toda disposición legal anterior a la Constitución tendrá que ser desechada como insubsistente.Debe distinguirse entre norma jurídica y reglas de derecho...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las antinomias jurídicas acaecen cuando entre dos normas o reglas, sus ámbitos de validez o de aplicación, entre ellos, uno o más, se producen contradicciones y deviene un problema de integración del derecho, que no de interpretación.

Precisa aclarar que los principios o sistemas que procederemos a explicar no nos resuelven todas las antinomias que se puedan generar en un ordenamiento jurídico.

Esta observación nos conlleva a señalar que existen antinomias solubles y antinomias insolubles.

A estas últimas no se le pueden aplicar los principios o sistemas que estudiaremos por dos poderosas razones:

a) Hay casos de antinomias que rechazan la aplicación de cualquier principio de solución, se imposibilita la aplicación y,

b) Porque existen casos que permiten la aplicación de dos o más reglas opuestas entre sí.

VEA TAMBIÉN: Política y desigualdad

Los principios o criterios son los siguientes: A. Criterio cronológico: Que se corresponde con el principio lex posterior derogat lex priori: la ley posterior deroga la ley anterior.

B. Criterio jerárquico: Lex superior derogat lex inferior.

Por lo que, ante dos normas incompatibles prevalece la jerárquicamente superior.

Partimos del hecho de que las normas superiores pueden abrogar las inferiores, entre tanto, es imposible que acontezca lo contrario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tal como reza el artículo 12 del Código Civil Patrio, "Cuando haya incompatibilidad entre una disposición constitucional y una legal, se preferirá aquella".

Otro principio en la aplicación del criterio jerárquico es aquel que sería que la Constitución es ley normativa y derogatoria de toda legislación preexistente y, en consecuencia, toda disposición legal anterior a la Constitución tendrá que ser desechada como insubsistente.

Debe distinguirse entre norma jurídica y reglas de derecho, expresiones que no tienen igual significado, ya que la norma jurídica impone obligaciones y confiere derechos subjetivos, y, como dice Kelsen, la regla de derecho "es el instrumento mediante el cual la ciencia del derecho describe su objeto, constituido por las normas jurídicas creadas y aplicadas en el marco de un orden jurídico. La regla de derecho es un acto de conocimiento, en tanto que la norma jurídica es un acto de voluntad".

C. Principio o criterio, de la especialidad: Lex specialis derogat lex generali: Entre dos normas incompatibles, una general y otra especial, ha de prevalecer la segunda.

Se ha dicho que a este principio se ha llegado mediante un proceso natural de diferenciación de categorías jurídicas que tiene su fundamento en la regla de la igualdad y equidad: suum cuique tribuere.

VEA TAMBIÉN: Devenir histórico de la juventud

Precisa aclarar que tanto el principio o criterio de la especialidad como el del criterio cronológico, se recogen, de manera sucesiva, en el articulo 14 del Código Civil, que estipula: "Si en los Códigos de la República se hallaren algunas disposiciones incompatibles entre sí, se observarán en su aplicación las reglas siguientes:

1. La disposición relativa a un asunto especial, o a negocios particulares, se prefiere a la que tenga carácter general.

2. Cuando las disposiciones tengan una misma especialidad o generalidad y se hallaren en un mismo Código, se preferirá la disposición consignada en el artículo posterior; si estuviere en diversos códigos o leyes, se preferirá, la disposición del Código o ley especial sobre la materia de que se trate."

Los criterios señalados funcionan de la siguiente manera:

a) El criterio cronológico: Cuando las normas incompatibles son sucesivas en el tiempo.

b) El criterio jerárquico: Cuando las normas incompatibles se encuentran en diferente nivel.

c) El criterio de la especialidad: Cuando la incompatibilidad entre las normas se produce entre una general y una especial.

Cuando hicimos referencia a las antinomias insolubles o reales y a las cuales no era aplicable ninguno de estos criterios, es por las siguientes situaciones:

a. Las dos normas incompatibles son contemporáneas.

b. Las normas incompatibles se encuentran en el mismo nivel.

c. Las normas incompatibles son al mismo tiempo generales.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=32641963427" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=32641963427" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".