Skip to main content
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las Asociaciones Público – Privadas y la deuda pública oculta

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público-Privadas / Deuda pública oculta / Panamá / Sector privado

Informe

Las Asociaciones Público – Privadas y la deuda pública oculta

Publicado 2019/07/31 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.....las APP's lejos de representar la panacea que nos ofrece el actual gobierno, es un mecanismo que contradice al bien común.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La aplicación del infame Conceso de Washington, propuesto originalmente por John Williamson en 1989, en base de la política neoliberal, llevó a la aplicación de restricciones específicas sobre el nivel legalmente admitido para el déficit fiscal, así como sobre la relación endeudamiento público – PIB admisible.

Pese a esto, aun cuando resulte contradictorio, el sistema, incluso con el patrocinio de las llamadas Instituciones Financieras Internacionales, pronto encontró un mecanismo para seguir rentabilizando el capital, aun cuando en la práctica se violaran estas normas: las Alianzas Público – Privadas (APPs).

En teoría, las APP's implican la inversión privada de capital para generar una infraestructura o servicio público, a cambio de que el Gobierno, durante un largo período, le otorgue un pago en retribución.

En este sentido, desde el punto de vista de la contabilidad gubernamental, esta inversión no se clasifica como inversión pública, de manera que la misma, por ser privada, tampoco se incluye en el déficit fiscal.

VEA TAMBIÉN: Una disciplina que no puede ser ignorada

Todo esto, sin embargo, no es más que una forma de "contabilidad creativa", destinada a ocultar lo que en realidad es una creciente deuda pública.

Esto queda claro si se toma en cuenta que los contratos de las APP's significan que, tal como ocurre con la deuda pública, el Estado se obliga a pagar al inversionista privado un flujo de ingresos durante el período de vigencia del mismo.

Esto en la práctica significa que se están creando pasivos directos o contingentes, que deberán ser cancelados en el futuro.

Entendiendo esto, Paúl Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, afirma que: "escuchamos mucho sobre las deudas ocultas en que han incurrido los gobiernos en forma de pasivos de pensiones; no escuchamos mucho sobre las deudas ocultas que ahora se acumulan a largo plazo con empresas privadas contratadas para operar prisiones, escuelas y otros".

Si se tiene en cuenta lo expresado en un artículo anterior sobre el tema, la deuda oculta tipo APP's puede ser superior a la que se daría en caso de la realización de un proyecto público.

VEA TAMBIÉN: Conociendo nuestro destino

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de los intereses financieros de los privados, que harán parte del costo del proyecto, María José Romero y Mathieu Vervynckt, en un artículo titulado "El peligroso espejismo de las asociaciones público – privadas al descubierto", presentan evidencia en el sentido de que para el caso del Reino Unido "el tipo de interés efectivo de todas las operaciones financieras privadas… es el doble que el del conjunto de préstamos gubernamentales".

Dado que los pagos del sector público a los privados que hacen parte de las APPs, también incluyen las ganancias de estos últimos, vale la pena señalar que de acuerdo con estos dos autores "la organización sin fines de lucro Counter Balance reveló que las 215 APP's que respaldó el Banco Europeo de Inversiones entre 1990 y 2015 produjeron, por lo general, unas ganancias anuales del 12 por ciento".

A esto habría que sumar los altos costos vinculados con los llamados costos de transacción.

De lo anterior nuevamente se desprende que las APP's lejos de representar la panacea que nos ofrece el actual gobierno, es un mecanismo que contradice al bien común.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".