Skip to main content
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La posverdad, ¿qué es eso?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Distorsión deliberada / Herramienta útil / Manipulación / Mentira / Posverdad

La posverdad, ¿qué es eso?

Publicado 2020/09/10 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

... la posverdad expresa una distorsión deliberada para manipular la realidad de los hechos con la intención de influir en el entendimiento de la opinión pública y orientar sus emociones para favorecer posiciones personales o de grupos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las Mañanitas y la pandemia

  • 2

    ¿Promoverán la paz algún día los gobiernos?

  • 3

    ¿Promoverán la paz algún día los gobiernos?

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales. Foto: EFE.

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales. Foto: EFE.

Recientemente, hemos escuchado en varias ocasiones el término “posverdad”, haciéndose muy habitual en la política nacional y en los medios de comunicación. Varios amigos también me dicen lo mismo y al mismo tiempo me preguntan ¿qué es la posverdad?

Me imagino que algunos otros ciudadanos también se podrían estar haciendo la misma pregunta.

Investigando un tanto, encontré que el término parece se viene usando desde el año 2016. Lo que no pude encontrar de forma explícita es una definición precisa ya que se presentan varias interpretaciones por lo que también se genera cierto nivel de debate sobre el tema.

Tratando de entender su significado, llegué a la conclusión que la posverdad no es más que una verdad a medias.

Un poco más allá, llego a la interpretación que el término se asocia a una mentira que se utiliza para manipular la opinión pública. Esto tiene cierta eficacia porque las publicaciones en los diarios, inclusive en las redes sociales, tiene algún grado de credibilidad entre los lectores.

Tiene un efecto de alcance que tan solo con expresar un concepto, sin aportar pruebas reales, sirve para convencer o manipular un porcentaje importante de la sociedad. Pareciera que su aceptación surge como resultado de ser muy cómodo creer lo que se publica.

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente y con gran facilidad, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales.

Muchas veces denominamos estas publicaciones como “un cuento”, pero que se propaga a toda velocidad y queda como una verdad, creída por una parte de la sociedad que se enteró de la misma.

VEA TAMBIÉN: Banalizar todo para que nada cambie

Por eso, la posverdad parece ser una herramienta útil para algunos que apelan a las emociones de la gente para introducir una narración de hechos que no tienen pruebas fehacientes que la acompañen, pero sirve para guiar algún tipo de campaña y orientar la opinión pública en la dirección que mejor conviene a sus intereses, generalmente en la arena política o de asuntos económicos.

Al final de cuentas, concluyo que la posverdad expresa una distorsión deliberada para manipular la realidad de los hechos con la intención de influir en el entendimiento de la opinión pública y orientar sus emociones para favorecer posiciones personales o de grupos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto se traduce en una práctica para la desinformación, lo que realmente no corresponde a ningún tipo de periodismo objetivo y serio. 

Sin embargo, existen activistas que toman el rol de periodistas, donde la ley parece ser la del que mejor paga por los servicios, sin tomar en cuenta que pueden causar daños irreparables por efectos de la posverdad emitida.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=38561648202" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=38561648202" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".