opinion

La masacre de Santa Ana

Lo primero que debo indicar, dentro de mi indignación e impotencia, es que al Gobierno actual parece poco importarle la realidad social de la ciudadanía. Hablan de ajuste entre bandas, sicariatos, guerra de pandillas, criminalizando así a toda aquella persona que es víctima de la violencia y dejando un mensaje entre líneas peligroso, que aquellos que fallecen por armas de fuego no son más que maleantes o pandilleros.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Ing. Helmut De Puy. Ing. Helmut De Puy.

Lo sucedido en el local "Espacio", en Santa Ana, es sencillamente inaceptable. Panamá se convierte nuevamente en primera plana de muchos países, haciendo referencia a esta tragedia, resaltando algo que no suele suceder por estos lados; una violencia desenfrenada en la cara de las autoridades y sin respuesta alguna ante esta situación.

Versión impresa

Pero no solo reseñaron los fallecidos en la balacera, sino los tres cadáveres encontrados maniatados en Cerro Patacón, demostrando a la opinión pública nacional e internacional que la violencia en Panamá está creciendo y podría llegar a un rumbo desconocido para nosotros hasta ahora.

Lo primero que debo indicar, dentro de mi indignación e impotencia, es que al Gobierno actual parece poco importarle la realidad social de la ciudadanía. Hablan de ajuste entre bandas, sicariatos, guerra de pandillas, criminalizando así a toda aquella persona que es víctima de la violencia y dejando un mensaje entre líneas peligroso, que aquellos que fallecen por armas de fuego no son más que maleantes o pandilleros.

Esta manipulación de la opinión es falsa; la violencia está tomando nuestras calles y el miedo a vivir libremente empieza a verse en todos los que hacemos vida en este gran país. 

El ministro de Seguridad, Juan Pino, en el mes de septiembre declaró: “No hay inseguridad en el país (Panamá)”. Han pasado cerca de 60 días desde que se realizó esta declaración y les aseguro que desde que pronunciaron esas palabras, el país en el tema de seguridad ciudadana está cada día peor. Tal vez, alguna estadística de los defensores de la gestión no lo demuestre así, pero la sensación personal de inseguridad que hoy todos vivimos es sencillamente inocultable.

LEA TAMBIÉN: Los precaristas

Además, me veo obligado a agregar que después de la tragedia ocurrida, tuvimos el desagrado de escuchar al viceministro del Mici, Omar Montilla, quien señaló en una rueda de prensa que el lugar donde acontecieron los hechos poseía un aviso de operaciones para venta de comida y no eventos o licor. Mi reflexión es, ¿alguien de verdad está preocupado por la gestión de permisos del sitio, mientras panameños son acribillados dentro de un local? Desafortunada declaración que intenta desviar la atención sobre uno de los principales problemas que hoy vivimos; la seguridad y la protección a nuestro bien más preciado: la vida.

Súmate por un país mejor, ¡No a la violencia!

Más educación, menos balas.

Más funcionarios comprometidos, menos incompetentes.

Busca la columna "Cambiando la realidad" todos los jueves en nuestra edición impresa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook