'La justicia es ciega'
Publicado 2016/01/08 00:00:00
- Daniel Shamah (opinion@epasa.com)
- /
Nunca la frase "la justicia es ciega" fue más cierta como cuando vi las indignantes imágenes del joven Mayer Mizrachi detenido en Cartagena por culpa ...
Nunca la frase "la justicia es ciega" fue más cierta como cuando vi las indignantes imágenes del joven Mayer Mizrachi detenido en Cartagena por culpa ...

Nunca la frase “la justicia es ciega” fue más cierta como cuando vi las indignantes imágenes del joven Mayer Mizrachi detenido en Cartagena por culpa de su escandaloso antónimo, la injusticia. Las personas que lo acaban de conocer, producto de los desafortunados eventos del pasado 29 de diciembre, no saben lo que Mayer ha luchado para llegar a ser la estrella que hoy quieren apagar. En el infinito, complejo y competido firmamento de la tecnología, Mayer es una de las estrellas que más brilla. Dentro de ese cosmos supranacional e interminable de aplicaciones, plataformas, nubes, redes, descargas, soft y hardware, etc., este panameño es mejor que millones y top en su clase. No lo digo yo, lo afirman instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Miami Herald, Panamerican World, Forbes, entre otras.
Los gobiernos invierten una gran cantidad de sus recursos en cultivar y desarrollar mentes así de brillantes para que contribuyan al desarrollo y la gloria de sus países. Mayer lo hizo por su cuenta, pero cada vez que su sabiduría y genialidad deslumbró al mundo, él compartía la gloria con su patria, Panamá.
Me parte el alma ver cómo en un instante, las malas intenciones o decisiones de funcionarios obtusos, echan por la borda una trayectoria increíble, que a sus apenas 28 años, el cielo era el límite.
Solo había escuchado y leído un lado de la moneda hasta que el 5 de enero el actual administrador general de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Irvin Halman, dio entrevistas en La Prensa y Telemetro para explicar el supuesto delito que motivó semejante cacería, como si se tratara de un terrorista internacional.
En mi opinión, nada de lo que dijo el administrador constituye delito por parte de Mayer, ya que, de acuerdo con las explicaciones del mismo Sr. Halman: 1. El contratista entregó y la AIG recibió a satisfacción la plataforma que era el objeto del contrato. 2. El contratista capacitó al consultor que el Estado designó para que implementara el proyecto y se le sacara el mayor provecho. 3. Aunque el contrato estipulara que otras instituciones se beneficiarían de la plataforma, el mismo fue con la AIG. 4. Las descargas eran responsabilidad de la AIG, es decir, que si se hicieron a teléfonos no especificados dentro del contrato, no era responsabilidad del contratista, pues esa parte del procedimiento estaba fuera del alcance de la empresa de Mayer. 5. Mi abuelo tiene un dicho muy sabio que resume las explicaciones del Sr. Halman: “la excusa es peor que la culpa”.
Para que exista delito debe haber dolo, es decir, la intención de delinquir. Leí los correos de Mayer y mi conclusión es una: lo que hicieron con el joven Mizrachi es un pecado.
La justicia no es un campo lleno de maleza que hay que podar a punta de machetazos. Es una mesa de operación en la que hay que extirpar el mal sin dañar el tejido sano.
Sé que Mayer va a demostrar su inocencia desenmascarando a los macheteros de esta injusticia; volverá a ser el halo de luz, orgullo de nuestra tierra y va a seguir su camino de conquistas y éxitos, pero nunca será el mismo. Este gobierno le quitó la presunción de inocencia y lo perseguirá el prejuicio de quienes no conocerán el final de su historia.
Lo siento por Mayer y lo siento por Panamá. Albert Einstein una vez dijo: “¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.