Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de mover la economía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Mercosur / Panamá

Opinión

La importancia de mover la economía

Publicado 2024/09/24 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • Periodista
  •   /  

Los dos últimos gobiernos, en lugar de fortalecer y promover las inversiones para generar empleos, se dedicaron a perseguir a empresarios y montarles cercos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se han dado buenos pasos para dinamizar la economía panameña, que, como todos sabemos, en los 10 últimos años cayó de una manera estrepitosa impulsada por dos mediocres administraciones.

Los acercamientos de Panamá con el Mercosur y otros bloques económicos mundiales son un avance significativo y esto además abre las puertas del país a la inversión extranjera, que también fue muy golpeada por malas decisiones.

Los dos últimos gobiernos, en lugar de fortalecer y promover las inversiones para generar empleos, se dedicaron a perseguir a empresarios y montarles cercos para asfixiar la economía, lo que ha desembocado en una gran crisis económica de la cual costará un poco salir.

Es necesario que todos estemos enfocados en sacar el país adelante y por ello es importante el anuncio hecho por el Ejecutivo de empezar a pagar a los proveedores y que sabemos que esto les da un respiro a muchos empresarios para que sigan creando plazas de empleos.

Actualmente, tenemos la informalidad más alta de la historia y eso es un problema que se debe resolver a largo plazo, porque incluso esto afecta mucho a la Caja del Seguro Social (CSS), entidad que está en estos momentos en boca de todo el mundo por las reformas urgentes que hay que realizar.

Las reformas o cambios a la CSS son otro toro que hay que tomar por los cuernos ahora, pero ya salieron un par de cabezas calientes a oponerse a todo, son los mismos de siempre que no aportan nada o, como diría mi padre, "no rajan la leña, ni prestan el hacha".

La verdad es que la actual administración ha encontrado un país hecho trizas por donde mire, pero lo importante es que se está trabajando en todos los francos y poco a poco se están viendo las mejorías. La consigna tiene que ser la de trabajar para rescatar a Panamá.

Los acercamientos con países vecinos, de Europa y Asia, son importantes, porque tenemos que volver a recuperar la imagen y transmitir confianza para que las inversiones regresen. Tenemos que aprovechar esa ventaja geográfica para promover demás el turismo, que es una actividad que bien estructurada puede dar mejores beneficios económicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=34589471456" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=34589471456" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".